
Como a cada 7 de junio celebramos el día del periodista, una fecha que además de recordar la importancia de nuestro oficio, nos invita a reflexionar sobre el ejercicio en tiempos tan complejos.
Como a cada 7 de junio celebramos el día del periodista, una fecha que además de recordar la importancia de nuestro oficio, nos invita a reflexionar sobre el ejercicio en tiempos tan complejos.
Nuestra región no marcho a 10 años del llamamiento contra la violencia machista. El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva.
Dejar de fumar no es algo que resulte demasiado fácil, pero tomar la decisión de terminar con la adicción al tabaco, vale realmente la pena no solo para la salud, sino también para distintos aspectos de la vida social.
Grandes Maestros de la Medicina. Un homenaje de la Amap a la vocación médica, es un libro del Dr. Luis Japas, un investigador de la historia de la medicina que aporta su trabajo a la entidad que integra la Asociación Médicos de la Actividad Privada
Los concejales resolvieron regalar la tierra a las foráneas empresas que construyen los edificios de Tribunales y la Universidad, permitiéndoles ahorrar varios millones, mientras que las familias que con esfuerzo construyen su vivienda deben pagar la misma.
Concluida una reunión por la situación de inseguridad en los Tribunales de Morteros, la jueza Alejandrina Delfino informó sobre la detención de dos adolescentes de 17 años. ¿Se trato de una decisión teniendo en cuenta las legislación, la Constitución y los Tratados? o ¿fue una decisión por presión?.
El ataque de un perro que le seccionó la pata a otro perro en Morteros vuelve a generar el planteo sobre la falta de control de animales sueltos en la vía pública, como así también surge la pregunta, el que les da de comer ¿Es considerado dueño o tenedor del animal?
Abordan la inseguridad que sacude a San Guillermo atravesada por una ola de robos con la utilización de viejas recetas que, a la luz de los acontecimientos es escasa o nula su efectividad. Proponen seguir alimentando el negocio de la inseguridad en lugar de resolver las causas sociales que son el fondo de la cuestión.
Bombones, flores, agasajos, espectáculos, regalos es lo que para el día internacional de la mujer los defensores del machismo utilizan para alimentar el estereotipo de la mujer que es encasillada en ciertos roles y de esa manera evitar el cambio de paradigmas para seguir logrando el sometimiento.
Junto a la recuperación de la democracia en 1983 en Brinkmann ocurrían dos hechos de trascendencia surgidos desde los adolescentes y jóvenes de la localidad por la educación y la formación. 42 años después aquellos hechos se vuelven a entrelazar para abordar los desafíos ambientales y sociales.
La aplicación de multas en dinero solo sirve para engrosar la caja municipal, pero no resuelve la problemática del tránsito, menos aún los excesos de velocidad en moto
Sturzenegger quiere desmantelar el Inaes. Al igual que en la dictadura y el peronismo neoliberal buscan detonar a las cooperativas y mutuales. Por nuestra propia defensa es necesario salir a defenderlas
Troncos de árboles que fueron talados en plaza Urquiza al enfermarse y secarse, permanecen en ese lugar como señal de muerte, pudiendo desde el arte volver a darles vida y al mismo tiempo generar la participación cultural de la comunidad
El turismo no se limita a los ríos, mares y montañas, sino que es una actividad que se puede realizar en diversos lugares y con diferentes propuestas.
La comunicación a lo largo de estas tres décadas recorridas por Regionalismo sufrió feroces cambios desde lo artesanal pasando por lo analógico hasta las nuevas tecnologías en las puertas del inteligencia artificial.
Un estudio para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana realizan con epicentro en Colonia Vignaud integrando a Morteros, Brinkmann, Seeber y Colonia San Pedro.
Una trabajadora municipal de Morteros que podría sufrir la enfermedad de ludopatía podría haber abusado de la confianza de una persona vulnerable para hacerse de dinero. El hecho fue denunciado ante la justicia para que se determine su responsabilidad penal.
El nefasto estado de la ruta 23 sigue sin estar en los planes del gobierno santafesino para ser reconstruida a pesar que el senador por el departamento San Cristóbal tiene poder de decisión. Una ruta que no es considerado un camino productivo.
Para no ser indigente una familia tiene que tener un ingreso de $ 612.000 por mes y para superar la línea de la pobreza debe percibir $ 1.120.000
Luciano Filippi fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión y a 10 años de inhabilitación para conducir. Deberá ahora un juez resolver. Queda por resolver si queda en prisión o sigue en libertad hasta que quede firme la condena. Además tiene pendiente otra causa en la justicia cordobesa por incumplir la inhabilitación para manejar
Las apuestas a través de los celulares vienen teniendo un exponencial crecimiento de acuerdo a lo que indican quienes estudian la problemática. Esto se viene agravando al extenderse en niños, niñas y adolescentes llevándolos a la adicción.
El municipio de Morteros resolvió integrarse al plan impulsado por la Ministra Patricia Bullrich alineado con los Estados Unidos al instalar a Gendarmería Nacional como herramienta represora bajo el argumento de reforzar la seguridad.
Conformar un programa integral de desarrollo de emprendimientos cooperativos destinado a jóvenes mujeres permitirá resolver la situación laboral en el corto plazo, un mejoramiento en las condiciones de vida y una proyección hacia adelante.
El 17 de agosto se conmemora el fallecimiento de José de San Martín, a quien recordamos como el «Libertador de América» y el «Padre de la Patria’’. Se nos mostró exclusivamente como un militar, pero fue además un político que gobernó Cuyo instituyendo derechos desde sus ideas revolucionarias.
Lo celebraron con un acto con la participación de la comunidad
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.
El evento, que se desarrollará en Córdoba entre el 1 y el 3 de julio, tendrá un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables.