El agujero de ozono se ubicó sobre Tierra del Fuego, y hay posibilidades de que en la primera semana de octubre el fenómeno vuelva a ocurrir sobre el territorio argentino.
Córdoba tendrá el primer Centro de Excelencia del país sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras
Se acerca la primavera y es momento de pleno desarrollo de plantines de tomate, pimientos o ajíes, que por los riesgos de heladas, se cultivan sobre cubierta. Cómo producir las mejores plantas para tener éxito en la huerta en casa.
Sociedad
18 de septiembre de 2023
Lucas Mich
Secuestraron leña, 2 tractores y 1 acoplado en un campo de La Puerta donde habían desmontado 12 hectáreas
La actividad desarrollada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe se extendió por dos días bajo la modalidad de taller y tuvo lugar en la Estancia Las Gamas, ubicada en el Departamento provincial de Vera
El documento certifica que los establecimientos cumplen con la normativa ambiental vigente. Les permite aumentar sus ventajas competitivas y posicionarse como empresas sustentables y responsables con el cuidado del ambiente.
Los falaropos son aves migratorias procedentes de América del Norte donde se reproducen, están llegando por estos días a la costa de Mar Chiquita, estimándose en alrededor de 500 mil aves playeras las que puedan realizar el vuelo de entre 9 y 10 mil kilómetros
El Día Mundial de las Aves Playeras se celebra cada 6 de septiembre para concienciar sobre la importancia de conservar estas aves migratorias y sus hábitats.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza abogó por la privatización del vital elemento en un discurso que dio en La Rural.
Los mitos por los que atraviesa el fenómeno climático que suele ocurrir entre los últimos 5 días de agosto y los primeros 5 de septiembre y afecta a la porción sudeste de Sudamérica
Sociedad
30 de agosto de 2023
Christian Camblor
La Bolsa de Comercio de Rosario apuntó que el fenómeno del Niño podría ser más intenso de lo esperado, oscilando entre moderado y fuerte. Las mayores probabilidades de reactivación de lluvias están dadas para octubre, mientras que aún hay incertidumbre sobre lo que pasará en septiembre
El estudio se desarrolla de manera colaborativa entre la Secretaría de Ambiente y el Instituto Gulich. Se realiza en el marco del Inventario Nacional de Humedales, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.