El chacarero y ex director titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) enfatizó, en diálogo con Conclusión, que después de cada evento climático, sea sequía o inundaciones extremas, “el productor grande sale más grande y el chico quiebra o se va de la actividad”
Desde el Inta señalaron que las últimas lluvias fueron "muy buenas" pero que los daños en la siembra de primera es irreversible. Para la segunda mitad del año se prevé mayor milimetraje.
Allí se recomendó no comer más de dos hamburguesas (finitas) por semana para “salvar” al planeta del cambio climático. Pero el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina salió a “contestar” a la organización suiza, ¿qué dijo?
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al gobernador Omar Perotti se reunieron con productores del norte provincial afectados por la sequía, en la Estancia Las Gamas.
La medida ya está vigente y corriendo; la nueva resolución también establece la conformación de una mesa técnica consultiva
Así lo manifestó de manera contundente el Ministro de la Producción de la Provincia, quien habló sobre la actual situación, consecuencia de la prolongación de «La Niña». El funcionario detalló las diferentes acciones que se llevan a cabo para sostener a los productores.
Los mismos son para ayudar a que puedan hacer frente a la sequía que se está registrando.
El pronóstico de precipitaciones enero, febrero, marzo 2023 para nuestra región se encuentra entre el 40 al 45 % inferior a lo normal de acuerdo a las imágenes satelitales.
Fue la mejora que se produjo en el acumulado entre enero y octubre con relación al mismo mes del año pasado
Los participantes llegaron desde diferentes regiones de la Provincia. Los paneles pusieron el foco en el trabajo realizado durante los últimos 7 años y la inversión total que superó los 25 millones de dólares, beneficiando a más de 9.800 pequeños productores.
En el marco del proceso de digitalización de los planes prediales dispuesto por el gobierno de la provincia para facilitar el cumplimiento normativo (Ley 8936 de Conservación y Protección de los Suelos/Ley 10669 de Modificaciones a la Ley 8963), se ha vuelto ineludible la visación profesional por parte del Colegio de Ingenieros Agrónomos en estos trámites.
Paula Mitre, intendenta de la localidad de Vera, detalló la difícil situación que atraviesa el norte de la provincia. "Es el tercer año consecutivo que vivimos un período de sequía. Las napas bajaron y se están salinizando, y empezó a haber mortandad de cabezas de ganado", dijo.
Productivas
03 de diciembre de 2022
Julieta Álvarez Arcaya