Aumento de contaminantes en el agua, mayor riesgo de enfermedades infecciosas, disminución en la calidad del aire, resequedad en la piel y el pelo, son algunos de los impactos en la salud que puede producir la sequía histórica que afecta a más de la mitad del país y genera una “situación crítica” para los recursos hídricos, según especialistas consultados por Télam que advirtieron sobre los cambios en nuestro estilo de vida.
Sociedad
24 de enero de 2023
Milagros Alonso
Se trata de dos pacientes adultos jóvenes que llegaron a la consulta en una misma localidad de la provincia de Santa Fe, que no fue informada, con cuadros de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal poco tiempo después de consumir cocaína
Se deben incluir guantes descartables, gasas, vendas estériles, apósitos y cinta adhesiva hipoalergénica, entre otros elementos básicos
Los especialistas señalaron que, cuando se habla de hidratación, se trata de "tomar agua y no otra bebida"
De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, la subvariante BQ.1.1 es la causante de 1 de cada tres contagios en el país.
Se recomienda como alimento exclusivo hasta los primeros seis meses de vida y, junto a otros nutrientes, hasta los 2 años o más.
En la ciudad de Morteros se registran 31 casos positivos de Covid, de los cuales uno de ellos se encuentra internado. La cifra podría ser mucho más elevada, ya que los test son cobrados a todos aquellos que cuenten con una obra social
Informar, prevenir, ayudar y acompañar al enfermo de cáncer y de cumplir un rol social de concientización con amor y solidaridad es la acción que lleva adelante Lalce Morteros, que acaba de realizar su Asamblea General Ordinaria con un positivo balance
Este proyecto emerge en el sector sur de Córdoba sobre la Colectora interna de Circunvalación, en un predio de más de 7 hectáreas con un nuevo concepto de salud que prioriza su bienestar conjugando medicina de vanguardia, educación, investigación e innovación en un entorno natural y sustentable.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 55 millones de personas tienen demencia y la enfermedad de Alzheimer es la forma más común. El avance argentino que se dio recientemente.
Una enfermedad contagiosa rara y a veces grave. Se lo considera más peligroso que el Covid-19. La peor parte se la está llevando la selección francesa de fútbol, donde se ha asegurado que varios jugadores son portadores de la nueva cepa del virus del camello.
En una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Suardi, se llevó adelante el acto de reconocimiento al personal que estuvo afectado a la pandemia Covid-19.