
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Dejar de fumar no es algo que resulte demasiado fácil, pero tomar la decisión de terminar con la adicción al tabaco, vale realmente la pena no solo para la salud, sino también para distintos aspectos de la vida social.
Sociedad06/06/2025Comencé a fumar en la adolescencia, cuando tenía 13 años y durante algo más de 40 años, si bien tuve fracasados intentos nunca abandone el cigarrillo, llegando a superar los dos paquetes diarios de tabaco negro. Hace 10 años que tome la decisión y hasta el momento no volví a tocar un pucho, como tampoco tuve la necesidad de hacerlo.
En distintas oportunidades dije debo dejar de fumar, genere distintos intentos dejando de comprar paquetes de cigarrillos y buscar sueltos en el kiosco y terminaba pidiendo a uno y otro un cigarrillo o compraba paquetes más chicos, donde si bien lograba reducir la cantidad durante unos días, no lograba abandonar la adicción.
Intente resolverlo con chicles de nicotina pero tampoco me daba resultados y la tos que me provocaba el cambio de temperatura al ingresar a algún local provocaba reacciones en la gente que pensaba que sufría alguna enfermedad, además de lo molesto que es toser para uno mismo al igual que para terceros, pero a pesar de todo esto cada intento no daba resultados para dejar de fumar.
Ante cada intento fallido, siempre encontraba la excusa justa para auto justificarme sobre la falta lucha y constancia para concretarlo, frente a cada charla de algún buen amigo en que indicaba las ventajas y la diferencia entre no fumar y hacerlo, obviamente encontraba algún fundamento para manifestar que no podía hacerlo.
Todo ocurrió en un momento en que la tos se acrecentó un poco por el inicio del invierno y seguramente en gran parte por el tabaquismo, sabía que la única solución que tenía era dejar de fumar, entonces me pregunte a mí mismo si realmente quería dejar de fumar y me respondí que si lo quería hacer. Entonces ahí me plantee que algo tan chiquito como un cigarrillo no podía seguir dominando mi decisión y menos aún mi vida.
Desde ese momento me empecé a plantear que vencería a ese chiquito que durante cuatro décadas me pudo y me propuse que a partir del año próximo dejaría de fumar, comenzando un trabajo diario de auto convencimiento con la firme decisión de lograr ese propósito.
Fue así que el 31 de diciembre de ese año, al segundo paquete de esa jornada lo estire hasta las 23,45 en que encendí el último cigarrillo, despidiéndome hasta la actualidad, en la que espero nunca volver a reencontrarme.
Si bien en los primeros 30 días, la abstinencia no fue nada fácil, en mi caso sobre todo cuando tomaba mates, pero a medida que fueron transcurriendo los días esta fue disminuyendo, mientras que la ansiedad fue reemplazada con galletitas y facturas, significando otro desafío durante varios meses hasta que logre controlar.
La recuperación del olfato y el gusto fue uno de los primeros cambios experimentados, posteriormente una mayor energía con alto impacto positivo en la vida sexual junto a una mejor respiración. Poco a poco las dificultades de la tos fueron mejorando.
El haber dejado de fumar además de significar un ahorro económico en la actualidad de unos $ 250 mil por mes, cifra que permite disfrutar de algunas cosas, mejora las relaciones sociales en mi caso por la tos, pero además por el desagradable olor, pero por sobre todo la principal ganancia es la recuperación de un mayor bienestar, más energía, disfrutar del sabor de las comidas entre otras tantas ventajas junto a los menores riesgos de enfermedades cardiovasculares, pulmonares y cáncer.
No hay dudas que dejar de fumar es un difícil proceso, pero les aseguro que realmente vale la pena por los beneficios para la calidad de vida. La búsqueda de apoyo ayuda a tomar la decisión, pero es fundamental ser honesto con uno mismo convenciéndose en que se quiere dejar de ser un adicto al tabaco.
Empoderarnos para ejercer el control para vencer ese chiquito dañino es una decisión que se debe tomar consciente y estratégica, para mejorar nuestra calidad de vida y crear un camino hacia días por venir más positivo.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero