Controlar la circulación del tránsito pesado para cambiar el paisaje de las calles

La circulación de camiones con acoplados o semirremolques además de profundizar el deterioro de las calles que aún no fueron reconstruidas, destruye las que recibieron el mantenimiento correspondiente para mejorar la circulación.

Locales17/07/2025Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Camiones

calle1

Las lluvias del fin de semana volvieron a poner al descubierto la complicada situación para la circulación en Morteros por distintas calles con ripio y con pavimento deteriorado que solo reciben un maquillaje superficial, haciendo la presencia del agua que los pozos, las deformaciones se hagan aún más visibles, además de sentirlos con mayor impacto en los vehículos que circulan por esos sectores que siguen esperando desde hace años las obras de reconstrucción.
El tránsito pesado es uno de los principales causantes de los baches y pantanos que se producen en las distintas calles al arrancar cuando traccionan, frenan o giran. Muchas calles solo reciben un repaso con movimiento de tierra para tapar los pozos que vuelven a aparecer ante la próxima lluvia.
No es menos cierto que calles que habían sido destruidas por el movimiento de camiones, fueron reconstruidas con levantes, colocación de material pedregoso y compactado quedando en buen estado de circulación, pero en poco tiempo seguirán en esas condiciones si no se evita el movimiento de los vehículos de gran porte que ocasionaron el deterioro que presentaban.
calle2La circulación de tractores, máquinas agrícolas, camiones, causan daños significativos por las arterias que lo hacen, no solo en las calles de ripio, sino también en las pavimentadas sobre todo los que lo hacen cargados al ejercer mayor presión provocando grietas, hundimientos y roturas aumentando el riesgo de accidente para bicicletas y motocicletas y las dificultades para los autos. La situación complica además la situación de peatones que ante la falta de veredas deben usar la calle para movilizarse

Regular el movimiento de camiones

calle4

En distintas oportunidades fue debatido qué hacer con los camiones implementando en dos oportunidades estacionamiento para los mismos, pero sin que los mismos funcionaran. Esto de acuerdo a lo manifestado por choferes no funcionó por que no eran preservados del vandalismo y de robos, obligando a llevar a los mismos al frente de la casa de cada uno, además de la comodidad.
La incapacidad de gestiones anteriores en hacer que funcione una playa para el estacionamiento de camiones en Morteros, por consiguiente ocasiona el deterioro en las calles con un gasto de magnitud para las arcas municipales que debe ser afrontado por los bolsillos de cada uno de los vecinos contribuyentes para su reparación, cuando esta se hace y sino sufrir las mismas destruidas.
En épocas en que el mundo viene reduciendo la presencia y el impacto del tráfico motorizado en áreas urbanas para ofrecer mayores espacios de circulación a los peatones y ciclistas mediante la implementación de distintas medidas para brindar mayor seguridad, disminuir la contaminación acústica y atmosférica, quizás lo ideal sería constituir un espacio de carga y descarga para erradicar la mayor parte del movimiento del tránsito pesado en toda la ciudad.
Teniendo en cuenta que el movimiento de cargas está vinculado al desarrollo y al abastecimiento fijar un espacio de logística implicaría un mayor costo operativo al tener que realizar un movimiento de la carga en vehículos de bajo porte, agravando aún más las dificultades económicas que atraviesa el comercio y la industria.
calle3Si es necesario el ordenamiento del movimiento de camiones para preservar el estado de las calles, evitando su libre circulación por cualquier sector y menos aún que los mismos queden estacionados en la zona urbana, debiendo el Concejo Deliberante realizar un pormenorizado estudio para determinar uno o dos sectores de la zona peri urbana para el estacionamiento de los mismos, estableciendo una playa pública o el establecimiento de playas privadas con su correspondiente reglamentación de funcionamiento.
Si el tránsito pesado sigue circulando por las sin restricciones, no alcanzarán las maquinas, personal e inversión para cambiar el paisaje de calles luciendo pozos y baches

Te puede interesar
Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Morteros poli

Morteros contará  con un nuevo polideportivo

Redacción Regionalisimo
Locales15/10/2025

El intendente Sebastián Demarchi firmó ayer en San Francisco un convenio con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el gobernador Martín Llaryora, para el inicio de la obra de un polideportivo en Morteros.

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

coopmorteros

Innovación y sustentabilidad

Redacción Regionalisimo
Locales12/10/2025

CoopMorteros presenta el Workshop 3, un evento de capacitación técnica y educativa único en la región, que reunirá a más de 300 participantes entre profesionales, técnicos y estudiantes de escuelas secundarias, en un solo lugar, gracias a nuestro aliado estratégico de sede el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades