
La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias




Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.
Locales07/11/2025
Miguel Peiretti
Son hechos que generan movimiento en el tablero local hacia el 2027, en la que podrían volver a disputar las elecciones municipales entre tres lista de candidatos o quizás hasta podría llegar a existir la posibilidad de cuatro listas.
Sabido es que tanto los libertarios como los radicales de Por Morteros vienen explorando la posibilidad de ganar terreno expandiendo su influencia política desarrollando algunas acciones como la oposición a la construcción del edificio de la Universidad Provincial de Córdoba en terrenos del ferrocarril además de algunas participaciones en el Concejo Deliberante como una iniciativa popular para la modificación de la Carta Orgánica Municipal para fijar una fecha fija para la realización de las elecciones municipales y la habilitación de votos para mayores de 16 años.
El ajustado triunfo de Provincias Unidas que contó con el acompañamiento a nivel local del justicialismo y Alternativa Vecinal, quienes en las elecciones municipales fueron por separado, envalentona a libertarios y al sector del radicalismo que apoyó a los candidatos de Javier Milei en visualizar la posibilidad concreta de presentar una lista de candidatos a las elecciones municipales de 2027.
Frente a este panorama surgen varias incógnitas hacia las elecciones municipales. ¿Serán cuatro listas de candidatos? u obligará a la conformación de nuevas alianzas locales para terminar nuevamente con tres candidatos a intendente.
El oficialista Alternativa Vecinal junto al justicialismo fue una de las pocas ciudades con más de 10 mil votantes que el último domingo logró darle un triunfo a Juan Schiaretti. Esto significa que la decisión provincial y a la dirigencia local encabezada por Germán Pratto no le quedará otra que acatar la decisión de acompañar la candidatura para la reelección de Sebastián Demarchi o en caso de que este sea designado para ser candidato a legislador a quien resuelvan como su sucesor.
Esta situación hace que el actual concejal de Hacemos por Córdoba, Ider Peretti se quede sin partido. Si resuelve volver a ser candidato a intendente debería constituir su propia agrupación o conformar una alianza con el radicalismo con quienes viene desarrollando un trabajo de oposición en conjunto en la mayoría de los temas.
Por su parte el radicalismo y el PRO integrantes del desaparecido Juntos por el Cambio que el domingo logró una magra cosecha 316 votos el centenario partido y sus socios el PRO 78 adhesiones capitaneado por el legislador provincial José Bría también serán parte de la contienda electoral, pero hasta el momento no cuentan con un candidato con proyección. No son pocos los que piensan en volver a recibir a Ider Peretti en el partido que lo vio nacer como militante.
El sector del radicalismo libertario denominado Por Morteros encabezado por Gabriel Manavella prácticamente fuera del centenario partido y vinculado a la Libertad Avanza conformaría una nueva opción para el votante morterense.
Frente a este panorama Por Morteros y los libertarios buscaran capitalizar la porción de votos aportados a Alternativa Vecinal en la última elección municipal, mientras que el oficialismo intentará equiparar con parte de los votos del justicialismo que obtuvo Ider Peretti y el radicalismo deberá evitar la sangría hacía Por Morteros.
Si bien pareciera que falta bastante tiempo para las elecciones municipales, es prácticamente un hecho que se llevarán a cabo el mismo día que las provinciales y en los corrillos políticos provinciales se habla que Martín Llaryora buscaría despegarse de las nacionales al máximo, por lo que podrían ser convocadas para abril o mayo del 2027.
Es decir que para quienes tienen que conformar un partido o alianza le queda solo un poco más de un año para su concreción. En política es una eternidad, pero también es demasiado poco tiempo.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

