Así lo manifestó de manera contundente el Ministro de la Producción de la Provincia, quien habló sobre la actual situación, consecuencia de la prolongación de «La Niña». El funcionario detalló las diferentes acciones que se llevan a cabo para sostener a los productores.
La situación en nuestra región es altamente probable que sea de similares características si se realizarán estudios
Es tiempo de balance y de proyecciones para la cadena láctea, que cierra un 2022 plagado de incertidumbre y resultados que preocupan. La mirada de los referentes.
El ministro de Economía arribó este viernes a la ciudad e informó diferentes medidas que se implementarán para promocionar la producción del sector lechero
El pronóstico de precipitaciones enero, febrero, marzo 2023 para nuestra región se encuentra entre el 40 al 45 % inferior a lo normal de acuerdo a las imágenes satelitales.
Los participantes llegaron desde diferentes regiones de la Provincia. Los paneles pusieron el foco en el trabajo realizado durante los últimos 7 años y la inversión total que superó los 25 millones de dólares, beneficiando a más de 9.800 pequeños productores.
En el marco del proceso de digitalización de los planes prediales dispuesto por el gobierno de la provincia para facilitar el cumplimiento normativo (Ley 8936 de Conservación y Protección de los Suelos/Ley 10669 de Modificaciones a la Ley 8963), se ha vuelto ineludible la visación profesional por parte del Colegio de Ingenieros Agrónomos en estos trámites.
La lechería transita momentos complicados a raíz de la sequía, que obliga a realizar inversiones extras para la alimentación del plantel. El gobierno nacional mediante el dólar soja provoca un ahogo por los aumentos de los alimentos sustitutos. Un combo perfecto para profundizar la concentración iniciada por el macrismo.
Dado su carácter itinerante, la edición 2023 de la exposición integral del sector lechero argentino se realizará en el Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), del 9 al 11 de Mayo.
Karina Trono, veterinaria e investigadora, logró junto a su equipo de trabajo diseñar una cepa viral atenuada capaz de generar una respuesta inmune contra la leucosis bovina pero sin causar enfermedad. En el corto plazo, la vacuna podría ahorrar pérdidas al sector productivo estimadas en 5 mil dólar
Se desarrolló en Rafaela la jornada “Innovamos para Crecer”, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), actividad que contó con la presencia de los directores provinciales y nacionales de Lechería.
Hubo avances en un plan para la recuperación de Sancor que permitiría obtener fondos para llegar a incorporar un millón y medio de litros de leche a través de un trabajo conjunto entre el gobierno, el gremio y la cooperativa. Buscan que siga siendo una empresa cooperativa.