
Un proyecto de FAUBA apuesta a la cría de peces para frenar la proliferación del mosquito: “Es una herramienta de control biológico efectiva y sustentable”, afirman
Un proyecto de FAUBA apuesta a la cría de peces para frenar la proliferación del mosquito: “Es una herramienta de control biológico efectiva y sustentable”, afirman
Una investigación financiada por Emiratos Árabes Unidos demostró que es posible generar lluvias en zonas áridas mediante granjas solares
En 2007 el felino fue adoptado por un asilo de ancianos en Rhode Island, Estados Unidos, con el propósito de convertirse en un gato de terapia aunque con el tiempo descubrieron que el animal parecía tener una extraña capacidad para predecir la muerte. Despertó curiosidad en investigadores
Ignacio Burdino presentó su proyecto de un hidrogenerador casero en una competencia de negocios en Rosario y obtuvo el primer puesto. Lo bautizó Generin y ya cuenta con interesados para invertir. Sueña con comercializarlo a gran escala.
La investigación, con participación del Conicet, descubrió que GTPasa es la responsable de que se genere resistencia al tratamiento más utilizado contra esta patología
Un documento revela el proyecto para vender 24 campos experimentales del prestigioso organismo técnico.
Nuestro país es una usina creativa constante y siempre sorprende con una nueva creación
Desde imágenes satelitales hasta sistemas informáticos, desde Córdoba se impulsan estas herramientas que permiten anticiparse a un brote sin esperar a que aparezcan los primeros casos confirmados. El tema fue abordado en la primera jornada de Salud y Ambiente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Investigadoras del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal y del Instituto de Ecorregiones Andinas advierten cómo la conversión de ecosistemas naturales en tierras agrícolas y de pastoreo reduce la biodiversidad del suelo y su materia orgánica. Analizaron datos de 53 países en cinco continentes. Proponen prácticas integrales que incluyan agricultura de conservación, agroforestería y cultivos de cobertura
Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada por el equipo liderado por la científica Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto a la empresa Bioceres Crop Solutions.
Los animales presentaban altos niveles de concentración de la droga en sus hígados y músculos
El investigador del Conicet Dante Beltramo es uno de los inventores del desarrollo en la lucha contra enfermedades respiratorias en un trabajo conjunto del sistema científico tecnológico argentino y un laboratorio.
El 2° Coloquio Interprovincial de Cooperativas de servicios públicos de Santa Fe y Córdoba, se realizó en Venado Tuerto organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros
La Municipalidad de Morteros, a través de la Dirección de Políticas Culturales, invita a la comunidad a sumergirse en el universo artístico de Fernando Pratto, con una muestra de arte que propone un recorrido en tres etapas cargadas de simbolismo, técnica y exploración visual.
La niñez recreo la cobertura periodística en Malvinas a partir de un cuento dando inicio de esta manera al taller de periodismo infantil en Colonia Aldao
El Gobernador inauguró una escuela Proa en Unquillo, con orientación en desarrollo de software, en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tiene capacidad para 180 alumnos y demandó una inversión cercana a los 4.400 millones de pesos.
El dato se corresponde a marzo, relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros.