Su nombre hace referencia a su origen en el Valle de Punilla, donde lleva a cabo su desarrollo. Cuáles son sus objetivos y su anhelo de codearse con Space X.
Científicos del Conicet resolvieron la controversia sobre el origen geográfico de esa región del planeta hace millones de años, en la investigación disputaban si esa porción de tierra nació junto al continente o su evolución fue conjunta
Argentina colabora con la Agencia Espacial Europea (ESA) en las misiones que involucran al espacio profundo, a través de una particular antena que está ubicada en Mendoza.
Pais
25 de julio de 2023
Astrid Galetti
Es fruto de un trabajo conjunto del Conicet, la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Nacional de La Plata y la Fundación Félix de Azara. Es el primer registro de este grupo de aves para la Argentina y el más austral del continente sudamericano. Es pariente lejano del actual pelícano marrón
La tecnología abrió la puerta a muchos beneficios, pero también a muchos peligros. Los ciberdelicuentes son expertos en la creación de páginas web, similares a los de los bancos u otras entidades financieras, que engañan a los usuarios y roban sus datos.
La tesis de doctorado de Daniela Paira, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, identificó la circulación en nuestra región de una variante invasiva de la bacteria Chlamydia trachomatis, y que la enfermedad que desarrolla, el linfogranuloma venéreo (LGV), puede generar epididimitis crónica en hombres.
Sociedad
12 de julio de 2023
Lucas Gianre
El informe del área de opinión pública de esa alta casa de estudios consigna que 77% está de acuerdo con endurecer penas, pero aclara que hay divisiones significativas en otros temas, como la participación de militares en la lucha contra el narcocrimen
Un proyecto presentado a la convocatoria del Capital Semilla de la Universidad Nacional del Litoral propone reemplazar el embalaje plástico por un biomaterial obtenido a partir de desechos agrícolas, sustentable y amigable con el medioambiente.
Lo hace en base a la recomendación de la Unesco
Les farsantes utilizaron la IA para fingir la voz de una joven en Estados Unidos y chantajear a su madre. Su objetivo fue pedir dinero a cambio de la liberación de la adolescente.
Sociedad
26 de abril de 2023
Julián Bernadaz
En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizaron estas distinciones para visibilizar el trabajo de las investigadoras locales.
El Centro Argentino de Protonterapia (Cearp), ubicado en CABA, comenzará en julio la instalación de las maquinarias para la terapia de protones, un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales
Sociedad
09 de febrero de 2023
Natalia Concina