El silencio y la desvinculación de la realidad es olvidar que se llevaron 30 mil vidas que luchaban por una sociedad más igualitaria, por eso es importante ejercitar la memoria de aquel proceso para imponer el sistema neoliberal
La igualdad y la desigualdad es la causa que desde el nacimiento de la Nación constituyó claramente a dos sectores y desde entonces se viene encarnando la lucha entre quienes defienden sus privilegios justificando la desigualdad como una cuestión natural y quienes en la búsqueda de la igualdad, defienden el goce de derechos para todas y todos.
Un proyecto de adhesión al 47° aniversario del Golpe Cívico-Militar y a los actos conmemorativos presentaron los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco. En la misma sesión especial sancionaron la reparación histórica de legajos para desaparecidos de los tres poderes del Estado
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”
Semana de la Memoria con múltiples actividades que invitan a la reflexión
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU reafirma el papel de la tecnología, la innovación y la educación en la era digital para acelerar la igualdad de género
Las denuncias aumentaron 17% respecto de 2021, informó la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema.
Desde 1983, cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. El objetivo de esta conmemoración radica en la necesidad de que las personas sean conscientes de cuáles son sus derechos en relación con la satisfacción de sus necesidades y de sus derechos a la hora de adquirir productos o servicios.
Son más de 50 fotos que se exhiben, hasta fin de mes, en la Legislatura. Puede visitarse los días lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 17 horas. La entrada es libre y gratuita.
Américo Balbuena se hizo pasar por periodista en una de los primeros espacios de comunicación popular.
Se realizará dentro de una semana en la ciudad de Buenos Aires, con más de 12.000 inscriptos de 70 países y la participación de líderes internacionales como José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales, José Mujica y Baltasar Garzón, entre otros