Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la primavera 2024 dejó 80 milímetros más, en promedio, en la zona núcleo, que la anterior. La clave ahora es ver cómo se comporta el verano, ante el posible accionar de La Niña.
Agricultura
Esteban Nofal, el financista que quiere quedarse con Vicentin
El dueño del grupo CIMA le suma presión a la Corte santafesina para que disponga un "salvataje". Socio de acreedores. El FIFA-gate y vínculos con el macrismo.
Córdoba fue premiada por su compromiso con el cuidado y la preservación de sus suelos
La Provincia recibió el prestigioso premio “Ingeniero Agrónomo Antonio J. Prego”. El reconocimiento fue otorgado por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV). El galardón subraya la importancia de una gestión ambiental activa y el compromiso de Córdoba con el cuidado y preservación de sus suelos.
Llaryora y la Mesa de Enlace Provincial piden una baja gradual de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles
El Gobernador recibió en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la Mesa de Enlace. «Si logramos que bajen las retenciones, ese dinero quedará en mano de los productores, que sin dudas invertirán para generar más valor agregado”, destacó el mandatario. Además, reiteró la importancia de que el Congreso apruebe una nueva ley que eleve el corte de biocombustibles.
Como cada año, este 15 de octubre se conmemora a nivel internacional el Día de las Mujeres Rurales, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008, para homenajear el rol protagónico y esencial que cumplen las mujeres rurales en la producción agroalimentaria a nivel global.
Buenas Prácticas Agropecuarias 3.134 productores validaron en 2024
En el ciclo 2024 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, 3.134 productores y productoras cordobeses validaron prácticas.
Después de casi seis meses si ver caer agua el escuchar el sonido de las gotas sobre la tierra es música para los oídos, pero los acordes fueron insuficientes en la mayoría de nuestra región para la actividad productiva, pero significa un aporte para nuestra salud.
Buenas Prácticas Agropecuarias: el 30 de septiembre cierran las inscripciones para el ciclo 2024
Los productores tienen plazo hasta el último día del mes para cargar las prácticas, que serán validadas para luego recibir los incentivos. El programa tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad de la producción agrícola a partir de un apoyo económico.
Investigación global revela la pérdida alarmante de organismos del suelo por prácticas agrícolas intensivas
Investigadoras del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal y del Instituto de Ecorregiones Andinas advierten cómo la conversión de ecosistemas naturales en tierras agrícolas y de pastoreo reduce la biodiversidad del suelo y su materia orgánica. Analizaron datos de 53 países en cinco continentes. Proponen prácticas integrales que incluyan agricultura de conservación, agroforestería y cultivos de cobertura
No hubo lluvias con Santa Rosa: Dificultades para el trigo y la siembra del maíz
La festividad de Santa Rosa del 30 de agosto, asociada con la ocurrencia de tormentas, en nuestra región no rompió con la necesidad de agua para el trigo y la siembra temprana de maíz.
EEUU aprobó cultivo de trigo tolerante a la sequía desarrollado por la UNL - Conicet
Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada por el equipo liderado por la científica Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto a la empresa Bioceres Crop Solutions.
Informes de las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Rosario y Córdoba dan cuenta de los problemas que se están viendo en muchos lotes de trigo, a raíz de la falta de lluvias y las recurrentes heladas.
Casta libertaria: el titular de Parques Nacionales gastó una fortuna en viáticos tras fotografiarse en los incendios de Nahuel Huapi
Montó en un hidroavión y estuvo apenas 48 horas en la zona afectada por las llamas que ya consumieron casi 3 mil hectáreas de bosques nativos. En su corta estadía, el funcionario que arrancó la gestión con 80 despidos no se privó de degustar manjares a cargo del Estado
La Municipalidad de Morteros invita a todos los niños y niñas de entre 11 y 13 años a participar del Taller de Diseño Básico de Aplicaciones para el Celular con AppInventor.
La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.
Abrieron los sobres de la licitación para la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provincial 1 y 17
Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.