Estuvo en San Guillermo presentando el libro «Que digan dónde están» Una historia de los Derechos Humanos en Argentina con el propósito de hablar en los 40 años de democracia sobre el eje Derechos Humanos para ser retomada en construcción de la democracia en Argentina.
A través de un comunicado, la central gremial considera que el derecho a la salud “es un derecho humano fundamental”. También indicaron que se trata de un cobro “ilegal”.
Presentan hoy en Córdoba “La verdad los hará libres”, una mega investigación académica que la Conferencia Episcopal Argentina le encargó a la Universidad Católica
Su nombre hace referencia a su origen en el Valle de Punilla, donde lleva a cabo su desarrollo. Cuáles son sus objetivos y su anhelo de codearse con Space X.
El Ministerio de Salud recuerda las principales medidas para evitar la propagación de la enfermedad transmitida a través de pequeños insectos voladores llamados flebótomos. Los principales reservorios del parásito son los perros.
El Defensor del Pueblo provincial elevó al Congreso de la Nación un proyecto de modificación del Código Civil y Comercial que regula la difusión de datos y contenidos sobre menores por parte de sus progenitores.
Llega una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer con atractivas propuestas para formar a chicos y chicas como lectores
Se acerca la primavera y es momento de pleno desarrollo de plantines de tomate, pimientos o ajíes, que por los riesgos de heladas, se cultivan sobre cubierta. Cómo producir las mejores plantas para tener éxito en la huerta en casa.
Sociedad
18 de septiembre de 2023
Lucas Mich
Apuntan a su "notoria militancia" que afecta su "independencia e imparcialidad". La historia del magistrado de Florencio Varela, Diego Agüero, que habla de "conocer a la víctima en su condición de mujer, conocer su situación social y su realidad"
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios del Colegio Normal 3 de La Plata fueron secuestrados en el marco de un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
Los estudiantes de 5° y 6° año acompañados por docentes, participaron de la charla «Influenza aviar»,
La actividad desarrollada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe se extendió por dos días bajo la modalidad de taller y tuvo lugar en la Estancia Las Gamas, ubicada en el Departamento provincial de Vera