
Firmaron acuerdo de desarrollo turistico para la región en la FIT
Firmaron un acuerdo entre doce municipios para establecer una hoja de ruta en común para el desarrollo turistico en la región Ansenuza
Firmaron un acuerdo entre doce municipios para establecer una hoja de ruta en común para el desarrollo turistico en la región Ansenuza
En el 2027 Colonia Vignaud será la sede del Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés en su cuarta edición. Así fue anunciado al cerrar el tercer encuentro que tuvo como sede a Miramar y cerró en la imponente Basílica elevada en el medio de la llanura cordobesa sobre el límite santafesino.
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El primer festival «La Planchita» reunió a unas 150 personas en la laguna Mar Chiquita, organizado por el Espacio Cultural y Biblioteca Popular La Escuelita de Miramar
El río Utis, ubicado en el sur de Santiago del Estero, se ha convertido en un destino favorito para los amantes de la pesca y el descanso en contacto con la naturaleza. Su cauce actual presenta condiciones óptimas para la pesca, según informan amigos del camping de la zona.
La laguna de Mar Chiquita, en el corazón del país, es única por su agua salada pero también por su singular biodiversidad. Las aves y el movimiento que producen le dan un atractivo único
Nuestra región cuenta con mar y rio para disfrutar de chapuzones, naturaleza viva para quienes buscan descubrir nuevos espacios y poblaciones con históricos monumentos y acontecimientos para conocer.
Inició el ciclo 2025 del programa televisivo “Panorama verano” que emite los acontecimientos turísticos de Miramar y la movida teatral de Carlos Paz
Los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierra y Paravachasca encabezan la lista de reservas previas para esta temporada veraniega. Desde la Agencia Córdoba Turismo se proyecta un verano exitoso y concurrido en toda la provincia.
En Miramar se llevó adelante la última reunión del Ente Ansenuza, donde se abordaron diversos temas clave para fortalecer y posicionar la Región Ansenuza como un destino turístico destacado. A la misma asistió el director de Turismo de Morteros, Luciano Smut.
Este año las vacaciones familiares por apenas una semana estarán muy lejos del alcance de la mayoría de los argentinos.
A través de un stand muestran el trabajo ambiental que el municipio de Colonia Vignaud viene realizando y el circuito turístico religioso - productivo que puede ser visitado en la localidad
Se trata de una obra que tuvo como objetivo impulsar el turismo de la región de Ansenuza. Se ubica en el camping municipal de la localidad.
El municipio participo de la Feria Internacional de Turismo promocionando el turismo religioso y productivo de la localidad y al mismo tiempo concretaron gestiones
Se trata de un espacio de 32 hectáreas de monte nativo con una gran diversidad de flora y fauna en jurisdicción de la comuna de Las Saladas, en el sector oeste de Mar Chiquita.
Marcelo Forgione, el vicepresidente de la APN, firmo la construcción de oficina en La Rinconada y participó de la inauguración de obras para el turismo en el Área Mar Chiquita. Además encabezó la Reunión Argentina de Ornitología que se realizó en Miramar de Ansenuza.
Cansados de no llegar a fin de mes, eligieron vivir a bordo de un Renault 12 mientras recorren la Argentina. Arrancaron con $14.000 en el bolsillo y un tanque lleno. Hoy llevan más de 9.000 km de viaje.
El Gobierno anunció el lanzamiento del "Travel Sale" y el fin de la cuota cero del turismo estudiantil, que impacta en el precio de los viajes y los abarata en un 6%
Inaugurando la agenda de lo que será su décimo segunda edición, se realiza el lanzamiento de la celebración 2024 de esta fiesta cultural en Ramona
Se realizó en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia para potenciar al turismo en el sector. Junto a los intendentes de Marull y La Para, la delegación supervisó las obras turísticas que están en marcha.
Docentes de la carrera de Comunicación Social en la Ucse DAR Rafaela realizaron una investigación sobre la propuesta turística. Por otra parte dieron inicio al curso de anfitrión turístico
Se trata de dos obras vinculadas a la actividad recreativa y turística gestionadas y ejecutadas por la municipalidad de Brinkmann con una inversion de alrededor de $30 millones
Ramona fue anfitriona del Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Lic. Gustavo Puccini, y su Secretaria de Turismo, Marcela Aberardh
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.