Confirmaron un caso de leptospirosis en San Guillermo

Fue detectado en un perro por una clínica veterinaria de la localidad. Se trata de una enfermedad infecciosa que se produce por contacto directa con orina infectada o con agua o tierra contaminada con la bacteria Leptospira afectando tanto a personas como animales.

Regionales23/07/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Dqagatti
El médico veterinario Abel Dagatti Volken es quien diagnóstico la enfermedad e informó a las autoridades

El caso fue diagnosticado en un perro doméstico que reside en una vivienda de la zona urbana, que no deambula por la vía pública, siendo alertado por el médico veterinario Abel Dagatti Volken quien señaló en declaraciones a TVCoop que lo informa a la comunidad por la posibilidad de contagio a las personas al existir la bacteria en la zona urbana y por lo tanto existe riesgo de contagio.

Por otra parte el profesional puntualizó que el animal está siendo tratado, con buena evolución, como así también que puso en conocimiento a las autoridades municipales y de salud de la localidad para que se ocupen del tema

Explicó Dagatti Volker en una entrevista realizada por Emiliano Nunia que la bacteria se reproduce sobre todo en áreas encharcadas, siendo generalmente los diseminadores los roedores quienes al ingerir la bacteria en esos lugares donde toman agua y a través de su orina y materia fecal esparcen la bacteria, generándose la posibilidad de contagio tanto en personas como animales

¿Que es la leptospirosis?

Es una enfermedad bacteriana zoonótica, causada por la bacteria Leptospira, que afecta a animales y humanos. Se transmite por contacto con orina de animales infectados o con agua y tierra contaminada. Los síntomas pueden variar de leves a graves, incluyendo fiebre, dolor de cabeza y daño hepático o renal. El tratamiento con antibióticos es efectivo, especialmente si se administra tempranamente.

Los síntomas de la leptospirosis pueden variar y se pueden confundir con otras enfermedades, como la gripe. Algunos síntomas comunes incluyen: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, malestar general, enrojecimiento de ojos, vómitos

Cuando no es tratado a tiempo puede ser grave produciendo daños renales, hepáticos o menigitis

Para prevenir la leptospirosis es importante controlar la existencia de roedores, mantener patios y terrenos libres de basura y escombros y vacunar los animales domésticos

Te puede interesar
ovni

3ª Jornada Cultural de Ovnilogía en Rafaela

Redacción Regionalisimo
Regionales19/07/2025

Se trata de un encuentro multidisciplinario con una propuesta que combina cine, charlas, paneles de investigación y muestras artísticas vinculadas al fenómeno OVNI, lo alienígena y el arte fantástico

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades