Una niña se salvó gracias a que su madre le donó un órgano

Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.

Provinciales27/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
transplante

La llegada de Victoria iluminó la vida de Gonzalo Alfonso y Guadalupe Acotto con una felicidad indescriptible. Era la segunda hija del matrimonio cordobés, y con su nacimiento llegó también la esperanza de una nueva etapa para la familia. Pero lo que no sabían era que ese comienzo estaría marcado por una prueba inesperada. Lo que parecía ser solo una preocupación pasajera, por la piel y ojos amarillos y orina oscura de la beba, terminó revelando una condición de salud crítica que pondría a prueba la fuerza, unión y fe de la familia.

Luego de varios estudios médicos, Victoria fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos. El diagnóstico derivó en una internación y una primera cirugía de cinco horas. «Tuvimos mucho miedo, ella era muy chiquita pero siempre confiamos en nuestra hija y en su fortaleza», expresó Gonzalo. Pero la recuperación se complicó con una colangitis bacteriana que amenazó con comprometer aún más la salud de la pequeña y obligó a los médicos a contemplar una medida extrema: un trasplante de hígado.

Mientras la familia enfrentaba esta dura realidad, contaron con un acompañamiento fundamental. “Osprera nos brindó todo el apoyo y la medicación correspondiente para asegurar que nuestra hija estuviera bien”, sostuvo Gonzalo. Desde leche medicamentosa especial mezclada con aceite TCM, hasta vitaminas, hierro y tratamientos esenciales, la cobertura fue total.

Luego de una profunda reflexión familiar, Guadalupe se ofreció como donante. Los médicos confirmaron la alta compatibilidad: ella había gestado a Victoria en su vientre. Y así, el 17 de junio, madre e hija ingresaron juntas al quirófano en una operación que duró 12 intensas horas. “Victoria dio victoria”, dijeron los médicos al concluir, destacando que la cirugía había sido un éxito absoluto.

Hoy, la niña se recupera favorablemente. La familia continúa su camino, más unida y fuerte que nunca, con un mensaje claro al mundo: «No duden en donar órganos porque gracias a este acto solidario se le da a otra persona la posibilidad de vivir o de mejorar su salud. En este momento lo más importante es la fe, porque mueve montañas. Con fe todo es posible», compartió Gonzalo con emoción. Una historia que emociona, inspira y recuerda que, a veces, el amor puede salvar una vida.

Te puede interesar
La Perla

Expectativas tras el hallazgo de restos humanos en Córdoba

Redacción Regionalisimo
Provinciales30/09/2025

Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Lo más visto
octubre rosa

Octubre rosa propone Lalcec Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/09/2025

Octubre Rosa, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama desde Lalcec Morteros desarrollan durante todo el mes actividades de concientización junto al municipio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades