
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Provinciales27/06/2025La llegada de Victoria iluminó la vida de Gonzalo Alfonso y Guadalupe Acotto con una felicidad indescriptible. Era la segunda hija del matrimonio cordobés, y con su nacimiento llegó también la esperanza de una nueva etapa para la familia. Pero lo que no sabían era que ese comienzo estaría marcado por una prueba inesperada. Lo que parecía ser solo una preocupación pasajera, por la piel y ojos amarillos y orina oscura de la beba, terminó revelando una condición de salud crítica que pondría a prueba la fuerza, unión y fe de la familia.
Luego de varios estudios médicos, Victoria fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos. El diagnóstico derivó en una internación y una primera cirugía de cinco horas. «Tuvimos mucho miedo, ella era muy chiquita pero siempre confiamos en nuestra hija y en su fortaleza», expresó Gonzalo. Pero la recuperación se complicó con una colangitis bacteriana que amenazó con comprometer aún más la salud de la pequeña y obligó a los médicos a contemplar una medida extrema: un trasplante de hígado.
Mientras la familia enfrentaba esta dura realidad, contaron con un acompañamiento fundamental. “Osprera nos brindó todo el apoyo y la medicación correspondiente para asegurar que nuestra hija estuviera bien”, sostuvo Gonzalo. Desde leche medicamentosa especial mezclada con aceite TCM, hasta vitaminas, hierro y tratamientos esenciales, la cobertura fue total.
Luego de una profunda reflexión familiar, Guadalupe se ofreció como donante. Los médicos confirmaron la alta compatibilidad: ella había gestado a Victoria en su vientre. Y así, el 17 de junio, madre e hija ingresaron juntas al quirófano en una operación que duró 12 intensas horas. “Victoria dio victoria”, dijeron los médicos al concluir, destacando que la cirugía había sido un éxito absoluto.
Hoy, la niña se recupera favorablemente. La familia continúa su camino, más unida y fuerte que nunca, con un mensaje claro al mundo: «No duden en donar órganos porque gracias a este acto solidario se le da a otra persona la posibilidad de vivir o de mejorar su salud. En este momento lo más importante es la fe, porque mueve montañas. Con fe todo es posible», compartió Gonzalo con emoción. Una historia que emociona, inspira y recuerda que, a veces, el amor puede salvar una vida.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos consolidan una agenda común para fortalecer las políticas de evaluación, el análisis prospectivo y la mejora de los aprendizajes en las tres provincias. En el encuentro de trabajo se aprobó el reglamento de funcionamiento y se delinearon las primeras líneas de acción conjunta para el bienio 2025-2026.
La APSV suspendió a cinco conductores reincidentes en infracciones graves, uno de San Cristóbal
Freyre, Altos de Chipión y Colonia Marina en nuestra región forman parte del programa de redes rurales eléctricas inteligentes impulsado por el gobierno de Córdoba en alrededor de 16 poblaciones. Esta tecnología permite detectar fallas, reconectar el servicio automáticamente y prevenir incendios.
La cooperativa Manos Libres es una lavandería conformada por mujeres que estuvieron privadas de su libertad y ahora tienen un trabajo formal y fuente de ingresos. Gestada en 2020 mientras estaban detenidas, surgió de un programa de extensión de la UNL.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos consolidan una agenda común para fortalecer las políticas de evaluación, el análisis prospectivo y la mejora de los aprendizajes en las tres provincias. En el encuentro de trabajo se aprobó el reglamento de funcionamiento y se delinearon las primeras líneas de acción conjunta para el bienio 2025-2026.
Edición del miércoles 13 de agosto de 2025
Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.
Se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Morteros y la UPC sede Morteros «María Justa Moyano de Ezpeleta».
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa avanzando en su plan de mejoramiento vial con el inicio de dos nuevos frentes de obra para la construcción de cordón cuneta,