El Gobierno anunció una reforma del sistema sanitario y confirmó la salida de la OMS

En un comunicado emitido tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el Ministerio de Salud de la Nación oficializó una reforma del modelo sanitario argentino y anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pais29/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
salud

El ministro Mario Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”.

Las principales medidas anunciadas incluyen: la revisión de organismos nacionales de salud, con el objetivo de “simplificar lo burocrático y eliminar lo que se naturalizó sin control ni trazabilidad”; el retiro de la OMS, a la que le atribuye actuar por “intereses políticos” y de pretender “condicionar la soberanía sanitaria” de los países miembros; la revisión del uso de aditivos en alimentos, basada en el impulso de una agenda integral para restringirlos, con foco en la salud infantil; el debate sobre autorizaciones rápidas, que pondrá bajo análisis el sistema de aprobaciones “fast-track” de medicamentos de alto costo, y controles más estrictos para las vacunas, que exigirán evidencia científica rigurosa en procesos de aprobación, fabricación y supervisión paea “recuperar la confianza pública”.

La cartera sanitaria ratificó que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que “revisar no es negar” sino “exigir más evidencia, no menos”.

La reforma fue presentada como un “nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo”, que busca “cuidar la salud con base en evidencia científica” y no “reproducir burocracia sin control”.

Te puede interesar
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

sueldo

El salario mínimo perdió 32% desde que asumió Milei

Redacción Regionalisimo
Pais28/05/2025

El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet Un estudio revela que el ingreso mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.

Lo más visto
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades