Investigaciones confirman beneficios cardiovasculares de consumir lácteos

Una década de evidencia científica desmiente que los lácteos aumenten el riesgo cardiovascular; por el contrario, los estudios demuestran que, en la dosis adecuada, son aliados clave para la prevención.

Sociedad02/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Lacteos calcio

(Lechero) Durante muchos años, los lácteos fueron percibidos como un riesgo para la salud del corazón debido a su contenido de grasas saturadas y colesterol. Sin embargo, la ciencia ha dado un giro radical. Un nuevo consenso científico, respaldado por más de 1.500 estudios, derriba este antiguo mito y posiciona a la leche, el yogur y el queso como aliados importantes en la prevención de enfermedades cardiovasculares. La evidencia más reciente demuestra que, lejos de ser perjudiciales, los lácteos pueden reducir los factores de riesgo y proteger el sistema circulatorio.
 
La clave de este cambio de paradigma reside en lo que los especialistas llaman el “efecto matriz”. Este concepto postula que la leche no debe ser analizada por la suma de sus componentes, sino como un entramado complejo donde sus nutrientes, como proteínas, minerales y vitaminas, interactúan y modifican sus efectos en el organismo. Gracias a esta interacción, la grasa láctea no tiene un impacto lineal. Estudios recientes han mostrado que el consumo de lácteos no eleva el colesterol LDL —el considerado “malo”—, y puede incluso favorecer el aumento del HDL, el colesterol “bueno” que protege las arterias.

Los beneficios de los lácteos para la salud cardiovascular se manifiestan a través de múltiples mecanismos complementarios. Uno de ellos es el control de la presión arterial: durante su digestión, las proteínas lácteas liberan péptidos que actúan como inhibidores naturales de una enzima clave en la hipertensión. A esto se suma el aporte de minerales como calcio, potasio y magnesio, que son esenciales para mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y evitar que la presión se eleve.

Además de su impacto en la presión, los lácteos contribuyen a mejorar el perfil lipídico y a reducir la inflamación crónica. La grasa láctea contiene compuestos beneficiosos como los ácidos grasos de cadena impar y trans-palmitoleico. Por otra parte, la membrana que recubre el glóbulo graso de la leche ayuda a limitar la absorción intestinal del colesterol. Este efecto se ve reforzado, en el caso de los lácteos fermentados, por la acción de bacterias probióticas que modulan la microbiota intestinal, reducen la inflamación sistémica y mejoran la función de las arterias, un factor clave en la prevención de la aterosclerosis.
 
El consenso científico concluye que el consumo moderado de entre dos y tres porciones diarias de lácteos se asocia a un menor riesgo de hipertensión, diabetes tipo 2 y enfermedad coronaria. Se destaca el valor de los lácteos fermentados, como el yogur y el queso, que concentran gran parte de la evidencia positiva. La recomendación de los especialistas es clara: integrar estos alimentos en la dieta diaria, sin temer a sus grasas, y acompañarlos de una alimentación variada y equilibrada para obtener una protección completa para el corazón.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades