"El turno que salva", un éxito en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, ya prepara su segunda etapa

El Sanatorio Allende lanzó 'El turno que salva', una campaña para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino y facilitar el acceso a controles ginecológicos gratuitos. Esta iniciativa buscó promover la prevención y la detección temprana de la enfermedad, ofreciendo turnos para Papanicolaou y Colposcopia a mujeres sin cobertura médica.

Sociedad21/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Allende
Con más de 4.500 diagnósticos anuales y alrededor de 2.200 muertes por cáncer de cuello uterino en Argentina, el Sanatorio Allende lanza 'El turno que salva', una campaña crucial para promover la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

El Sanatorio Allende celebró el éxito de la campaña "El turno que salva", una iniciativa que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino (26 de marzo) y que logró un impacto significativo en la concientización y la atención de la salud femenina.

"Estamos muy satisfechos con los resultados de 'El turno que salva'. La gran cantidad de mujeres que ya cuentan con su turno para realizarse los controles demuestra la necesidad de este tipo de iniciativas y el compromiso de la comunidad con su salud", afirmó el Doctor René Vandersande, Director Médico del Sanatorio Allende.

En 2022 se registraron casi 4600 nuevos casos en Argentina y fallecieron, por esta causa, alrededor de 2200 mujeres. Hoy, es el tercer tipo de cáncer más frecuente y la quinta causa de muerte en esta población.

La campaña, que ofreció turnos gratuitos para la realización de Papanicolaou (PAP) y Colposcopia, superó las expectativas en cuanto a participación y respuesta de la comunidad.En ese sentido se asignaron 200 turnos en ambas sedes del Sanatorio Allende, brindando la oportunidad de acceder a controles ginecológicos fundamentales para la prevención y detección temprana del cáncer de cuello uterino.

"Esta campaña es un paso importante para reducir las cifras de cáncer de cuello uterino en nuestra comunidad. Es fundamental que las mujeres tomen conciencia de la importancia de los controles regulares y que sepan que cuentan con el apoyo de instituciones como el Sanatorio Allende", comentó la Doctora Silvina Arce, especialista del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Sanatorio Allende, una de las médicas referentes de la campaña.

Las cifras hablan por sí solas. En Argentina, anualmente más de 4.500 mujeres reciben el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, y cerca de 2.200 mueren debido a esta enfermedad.

La misma está asociada, en el 99% de los casos, al Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección de transmisión sexual común. De hecho se calcula que el 80% de las personas sexualmente activas contraerán alguno de los tipos de VPH a lo largo de su vida.

Por su parte, la Doctora Lara Vargas, también referente del mismo servicio pero de la Sede Cerro del Sanatorio agregó: "Ver la respuesta de las mujeres a esta campaña nos llena de esperanza. Cada control realizado es una oportunidad para prevenir y salvar vidas. Continuaremos trabajando para que todas las mujeres tengan acceso a la información y a los recursos necesarios para cuidar su salud".

Además de la atención directa a las mujeres, la campaña logró un importante impacto en la concientización sobre el cáncer de cuello uterino. A través de la difusión en redes sociales y otros canales, se promovió la importancia de la prevención, la vacunación contra el VPH y los controles ginecológicos regulares.

"Recibir la atención gratuita me dio la tranquilidad de saber que mi salud está bien. Además, aprendí mucho sobre la importancia de hacerse los controles todos los años", comentó Brenda Santillán (27), una de las mujeres que participó de la campaña.

"El turno que salva" reafirma el compromiso del Sanatorio Allende con la salud de la mujer y su lucha contra el cáncer de cuello uterino. De hecho, y dado el éxito de ésta campaña, ésta institución se encuentra desarrollando una próxima etapa de “El turno que salva” para la segunda mitad del año.

El bienestar de vos y tu familia, son nuestra prioridad. Sanatorio Allende, acreditado por la Joint Commission International (JCI), continuará trabajando para promover la prevención y la detección temprana, con el objetivo de reducir el impacto de esta y otras enfermedades en la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades