Hoy es el Día Mundial de Concientización sobre el Maltrato y Discriminación en la Vejez

Este día tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la violencia, el abuso y la discriminación contra las personas mayores, resaltando la importancia de su protección y respeto.

Sociedad15/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vejez

El Día Internacional contra el Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio, fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para expresar su oposición a los abusos y sufrimientos infligidos a las personas mayores. El objetivo principal de esta celebración es concientizar sobre el problema del abuso y maltrato en la vejez, buscando que la sociedad tome conciencia de la magnitud de este problema y de la necesidad de tomar medidas para prevenirlo.
Promover el respeto y la dignidad de las personas mayores enfatizando la importancia de garantizar que las personas mayores puedan vivir con dignidad y respeto, libres de cualquier forma de abuso o maltrato. Empoderar a las personas mayores para que puedan ejercer sus derechos plenamente y sean reconocidas por la sociedad en su conjunto.
Reflexionar sobre la necesidad de proteger a las personas mayores de cualquier forma de abuso o maltrato, promover el respeto y la dignidad de las personas mayores, y empoderarlas para que puedan ejercer sus derechos plenamente es el propósito que tiene la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas al establecer el 15 de junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

¿Qué es la vejez?

La vejez está referida a la última etapa de vida de las personas denominada tercera edad, que se inicia a partir de los 65 años de edad.
En la etapa del envejecimiento comienzan las transformaciones mentales y físicas progresivas, propias de la edad. Este proceso o última etapa de la vida es irreversible, culminando con la muerte o fallecimiento del individuo.
Sufre deterioro en la capacidad regenerativa de las células, generando un déficit de las mismas, pérdida de neuronas y disminución del volumen cerebral, disminución de estatura, disminución de agudeza visual, pérdida auditiva, cambios en la piel, disminución de la capacidad psicomotriz, disminución de las capacidades intelectuales, disminución de la memoria, alteración de la capacidad de adaptación.

Maltrato

El maltrato, tal como se define en la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores es la «acción u omisión, única o repetida, contra una persona mayor que produce daño a su integridad física, psíquica y moral y que vulnera el goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales, independientemente de que ocurra en una relación de confianza». 
Es necesario reconocer que la violencia, el abuso, la discriminación y los malos tratos a las personas mayores representan un problema social, vinculado a una matriz estructural de discriminación.  A esto se suma una matriz de discriminacipón multifactorial basada en la discriminación por razones de género, de raza, de etnia, nacionalidad, o situación económica. . 
Se entiende como tal a un hecho, ya sea único o repetido, que causa daño o sufrimiento a una persona de edad avanzada. También se considera una forma de violencia a la falta de adopción de medidas apropiadas para evitar estos padecimientos, por ejemplo, la inacción de un familiar ante el conocimiento de situaciones de violencia que sufre el adulto mayor por parte de terceras personas o de otro familiar.
Es importante remarcar que en muchos de los casos el agresor suele ser conocido por la persona mayor. Esto es así porque las situaciones de violencia suceden dentro del contexto familiar y/o en la unidad donde se proveen los cuidados (geriátricos, hogares, residencias) sin importar el espacio físico donde ocurran.
El maltrato a las personas mayores es un problema universal y se ve reflejado a través de comportamientos, actitudes y prejuicios dentro de la comunidad.

Tipos de violencia

El maltrato y abuso en la vejez, es definido por la Organización Mundial de la Salud como un acto que causa daño o sufrimiento a una persona mayor, manifestándose en diversas formas, tratándose de un problema social que requiere atención. 
La violencia puede ser de varios tipos como física, psicológica, sexual, económica, institucional. También reflejar un acto de negligencia intencional o por omisión.
Los golpes, empujones, restricciones de movimiento, uso de fuerza en la administración de medicamentos o alimentos es mal trato físico
La falta de cuidados básicos en alimentación, higiene, medicamentos, atención médica entre otras acciones negligentes como el abandono al dejar a la persona mayor sin supervisión, sin atención, en un entorno inseguro es abuso.
Los insultos, amenazas, ridiculización, aislamiento, ignorancia, utilizar el poder para controlar o influir en las decisiones de la persona mayor es violencia psicológica, mientras que rechazo, manipulación, negación de afecto, críticas constantes es maltrato emocional 
La violencia económica financiera a la que son sometidos los adultos mayores tiene que ver con el robo, la apropiación indebida de dinero, el uso de bienes sin consentimiento, explotación financiera, el secuestro de títulos y otros documentos
Es violencia sexual la violación, abuso sexual y el acoso sexual. 

Daños

La persona mayor que depende de otra persona es más vulnerable, corriendo el riesgo de ser aislada socialmente, como así también las que sufren enfermedades crónicas, discapacidades, demencia o problemas cognitivos son más vulnerables.
Estos provocan desde los físico riesgos de fracturas, enfermedades, en lo psicológico depresión, ansiedad, estrés, baja autoestima, aislamiento social, pudiendo acortar la vida al afectar la calidad de vida.

Prevención y Denuncia

Es importante crear conciencia sobre el maltrato a la vejez para prevenirlo fortaleciendo las redes de apoyo social desde la educación a todos los sectores de la comunidad
Al conocer algún caso de maltrato, abuso o violencia, es importante denunciarlo a las autoridades competentes. 
El maltrato a las personas mayores es un problema social que requiere una respuesta integral, desde la prevención hasta la atención y el apoyo a las víctimas.

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades