Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Sociedad25/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
indulto

Con la presencia de referentes organizaciones de derechos humanos, políticas y gremiales, el brazo argentino de la campaña por el indulto al activista Julian Assange fue presentada en una conferencia de prensa en la sede del Serpaj.

El creador de WikiLeaks fue liberado hace exactamente un año tras pasar 14 años con asilo diplomático en la Embajada de Ecuador en Londres primero y luego detenido en el Reino Unido. Si bien fue liberado y pudo sortear la extradición a Estados Unidos, queda pendiente una causa en su contra y si bien goza de libertad, tiene restricciones de movilidad y de ingreso a ciertos países.

Por esto la campaña busca su indulto, para que no pese sobre él ninguna espada de Damocles legal. En tal sentido, los asistentes firmaron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos Donald Trump, tal como le hicieran llegar en su momento a Joseph Biden. También se impulsará la acción globarl #PardonAssange.

La conferencia fue encabezada por Michelle Aslanides, integrante de Libertad Assange Argentina y de la campaña internaiconal Free Assange Wave, dos colectivos que se dedican, desde hace un año, a la lucha por la libertad de Assange.

“Argentina es punta de lanza de esta lucha, y tenemos que estar muy orgullosos de eso. Hoy celebramos que hace un año vimos la imagen de Julian saliendo. Seguimos luchando para que Julian pueda tener todos sus derechos, y para que no quede todo ese precedente y que cualquier periodista o investigador que se anime a revelar los crímenes de estados o de empresas sean perseguidos por la ley de espionaje”, expuso Aslanides.

A su turno, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel planteó que ⁠“Julian está en su país pero todavía pesa sobre él la demanda de EEUU. Espero que este saludo llegue para que se levanten las restricciones. Es un periodista que ha tratado de mostrar el verdadero rostro de las grandes potencias”.

Al momento de tomar la palabra, el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy afirmó que “una vez más, trabajadores de la comunicación como Julián demuestran que se juegan la vida cuando ejercen su responsabilidad como trabajador o como trabajadora denunciando las acciones contra la paz que los poderosos del mundo ejercen, como lo ha hecho en su denuncia contra lo que ha hecho Estados Unidos”.

Y aseveró que “este reclamo de indulto para Julian Assange es un acto también para seguir reclamando la paz en el mundo y para que no se ejerza solamente la guerra y el ejercicio de la guerra militar, sino también la guerra judicial”.

Su par de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, agregó que “muchas veces perseguir la verdad tuvo consecuencias muy graves, por eso es fundamental el indulto a Julian. Y por eso desde nuestra Central nos sumamos a esta campaña”.

También estuvo presente la referente histórica de CETERA y fundadora de la CTA Marta Maffei, quien consideró que “esta campaña que ha recorrido el mundo, tiene que ver con que muchos le pusimos el hombro y que cualquiera persona  apresada o perseguida injustamente, merece ser defendida. Nuestro objetivo es evitar que lo de Julian se repita, porque no hay posibilidad de democracia con la mentira”.

Te puede interesar
la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Narcos

Detuvieron a dos hermanos narcos

Redacción Regionalisimo
Sucesos29/09/2025

Dos hermanos quedaron detenidos en Morteros al allanar dos domicilios donde encontraron una importante cantidad de cocaína y marihuana lista para ser distribuida.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades