Libertad de prensa: la Justicia desestimó las denuncias penales de Milei contra Carlos Pagni y Ari Lijalad

El juez Daniel Rafecas desestimó las denuncias, al considerar que las expresiones vertidas por los periodistas, por las que el Presidente hizo sus presentaciones judiciales, están amparadas por el derecho a la libertad de prensa.

Pais04/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Milei Pagni - Ali

El juez federal Daniel Rafecas desestimó las denuncias penales presentadas por Javier Milei contra los periodistas Carlos Pagni y Ari Lijalad, al considerar que las expresiones vertidas por éstos, por las que el Presidente hizo sus presentaciones judiciales, están amparadas por el derecho a la libertad de prensa y no constituyen delito alguno.

En el caso de Pagni, la presentación de Milei había sido motivada por comentarios realizados el 28 de abril en su programa “Odisea Argentina” (LN+), donde el periodista trazó un análisis histórico que, según el Presidente, insinuaba un paralelismo entre su ascenso al poder y el de Adolf Hitler en Alemania.

El mandatario consideró que tales afirmaciones afectaban su honor y reputación.

Sin embargo, Rafecas concluyó que las expresiones de Pagni se encuadran dentro del debate político y no representan una imputación concreta ni una injuria personal. “No se atribuyó delito alguno ni se deshonró intencionalmente al denunciante”, sostuvo el magistrado, subrayando que las críticas se emitieron en el marco del ejercicio legítimo de la libertad de expresión.

El fallo detalla fundamentos constitucionales e internacionales sobre libertad de prensa, y remite al precedente “Kimel vs. Argentina” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se sostiene que los funcionarios públicos deben tolerar un mayor grado de crítica. Rafecas advirtió que perseguir penalmente opiniones periodísticas podría lesionar el debate democrático.

En igual sentido, y también en la misma jornada, el juez desestimó otra denuncia de Milei contra el periodista Ari Lijalad, quien había publicado el 4 de mayo una columna en el portal “El Destape” titulada “Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi”.

Ambos expedientes fueron archivados por inexistencia de delito.

Te puede interesar
Ponce de Leon

Ordenan la indagatoria a los acusados por el homicidio del obispo Ponce de León en 1977

Redacción Regionalisimo
Pais26/09/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977

Lo más visto
san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

coopmorteros

Innovación y sustentabilidad

Redacción Regionalisimo
Locales12/10/2025

CoopMorteros presenta el Workshop 3, un evento de capacitación técnica y educativa único en la región, que reunirá a más de 300 participantes entre profesionales, técnicos y estudiantes de escuelas secundarias, en un solo lugar, gracias a nuestro aliado estratégico de sede el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades