
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa, el mismo día en el salió una resolución que limita las acreditaciones para los medios en la Casa Rosada.
Pais23/05/2025Dirigentes de los principales partidos políticos, con excepción de los libertarios y la izquierda, firmaron este viernes una declaración multipartidaria en defensa de la Libertad de Prensa y con duras críticas al presidente Javier Milei por los permanentes ataques del Gobierno a los periodistas y medios de comunicación.
“Observamos con preocupación la escalada de las expresiones desde el máximo estamento de poder, cómo el Presidente de la Nación, y muchos de sus seguidores, usan la descalificación, el insulto o hasta denuncias contra periodistas, o ataques a los propios medios de comunicación, como un intento de deslegitimación de su palabra”, sostiene la declaración.
En ese sentido, puntualiza que “el ataque a la prensa no busca ni defiende la verdad. Se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica. Es necesaria una reacción común y colectiva y hacerlo a tiempo, desde la política y desde todos los estamentos de la sociedad”.
La nota fue redactada por el presidente del Gen, Sergio Abrevaya, y firmada por Margarita Stolbizer (GEN) Emilio Monzó, Miguel Angel Pichetto, y Mónica Fein de Encuentro Federal; de UP, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz y Ramiro Gutiérrez.
También lo hicieron por la UCR Carla Carrizo, Martin Lousteau, Julio Cobos, de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya y Paula Oliveto, del PRO Silvia Lospennato y Guadalupe Tagliaferri y de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy, y el ex radical Facundo Manes.
La declaración, denominada “25 de Mayo y un compromiso democrático en Defensa de la Libertad de Prensa”, busca convocar a todos los partidos políticos para defender a los medios de comunicación del ataque de Milei.
“Nuestra fecha patria, este 25 de Mayo, es una oportunidad para ratificar el compromiso democrático con la libertad de prensa”, destaca el documento.
En ese marco expresa: “ convocamos a líderes y fuerzas políticas, organizaciones sociales, universidades, referentes culturales, entidades periodísticas y ciudadanas y ciudadanos, a suscribir un compromiso público en defensa de la libertad de expresión y de la labor de los trabajadores y trabajadoras de la prensa”.
Sostener un apoyo irrestricto a la libertad de expresión, incluso cuando las críticas se dirijan a nuestros propios espacios o referentes.
Denunciar de manera pública y sostenida cada intento dehostigamiento del poder contra periodistas, en especial cuando se los acuse falsamente.
Utilizar todos los canales de comunicación institucionales, partidarios o sociales disponibles para visibilizar y condenar estos actos de persecución.
Nunca dejar de considerar la perspectiva ética de las relaciones y la convivencia política y social, aún y especialmente en tiempos electorales.
Además, agrega que “el silencio frente al autoritarismo es una forma de complicidad. ”Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina donde la crítica no sea delito y la verdad no tenga dueño“. Y subraya: ”La incitación al odio de manera explícita, o el ejercicio de violencia física en algunos casos, hacen más grave aún la situación y nos ponen en el deber de advertir sobre el grave retroceso institucional que ello implica, afectando la convivencia democrática, el respeto y el debate público en la Argentina“.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Comunicación y Medios, que está a cargo de Manuel Adorni hasta que el 10 de diciembre asuma su cargo como legisladsor porteño, oficializó este viernes nuevos criterios obligatorios para la acreditación de medios y periodistas en la Casa Rosada. La medida, que lleva la firma del portavoz presidencial, deroga la disposición anterior de 2024 y, de acuerdo a sus considerandos detallados en la resolución 1319/2025 publicada en el Boletín Oficial , busca “ordenar, garantizar la seguridad y promover la pluralidad informativa”. Habrá cupo limitado en las salas de prensa, código de vestimenta, una evaluación a periodistas y medios ppara conseguir la acreditación a la casa de Gobierno y control sobre las preguntas a c argo del moderador de turno.
Los medios de comunicación tendrán ahora un plazo de 30 días hábiles para presentar las solicitudes de acreditación para el período que va desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Las nuevas reglas incluyen un procedimiento detallado para la solicitud de accesos, la reducción de periodistas autorizados a estar en la sala de conferencias cuando hay comunicaciones oficiales, un código de vestimenta, una declaración jurada obligatoria, restricciones a los espacios dentro de la casa de Gobierno y una “matriz de evaluación objetiva” que se utilizará para aprobar (o no) la solicitud de los postulantes.
De acuerdo a la norma, el objetivos de los lineamientos es “asegurar el acceso equitativo a la información pública por parte de todos los ciudadanos, promoviendo una cobertura periodística plural, diversa y sin discriminación, resulta pertinente redefinir loscriterios generales para la acreditación de periodistas en la Casa de Gobierno, sobre la base de principios razonables y equitativos, conforme a la capacidad operativa de las salas de periodistas ”Decano Roberto Di Sandro“ y de conferencias”.
Asimismo, considera necesario “establecer un número máximo de personas que puedan acceder a las mencionadas salas, en función del aforo disponible, a fin de garantizar condiciones de seguridad adecuadas, evitar aglomeraciones y permitir un desarrollo ordenado y eficiente de las actividades oficiales”.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.