Falleció Aida Bogo de Sarti, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

El sábado 8 de marzo murió la madre de Beatriz Sarti a los 95 años, secuestrada durante la última dictadura cívico-militar. "Vamos despidiéndonos de a poco, dejando el mejor legado que podemos" fue el mensaje de sus compañeras en el comunicado que anunció el deceso de una de las mujeres que luchó por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina.

Pais12/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Madres

El 8 de marzo, una fecha significativa por el Día Internacional de la Mujer, se vio marcada por la pérdida de Aida Bogo de Sarti a sus 95 años, miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. 

Aida fue una figura emblemática en la lucha por los derechos humanos en Argentina, dedicando su vida a la búsqueda de su hija, Beatriz Sarti, quien fue secuestrada y desaparecida por la dictadura cívico-militar en 1977 a la edad de 22 años. 

La noticia de su fallecimiento fue recibida con profundo pesar por sus compañeras, quienes compartieron un comunicado en honor a su memoria. "Vamos despidiéndonos de a poco, dejando el mejor legado que podemos", se leía en el mensaje, reflejando la tristeza y el orgullo por la trayectoria de Aida en la lucha por la verdad y la justicia. 

Durante su vida, Aida no solo buscó a su hija, sino que también se comprometió con la causa de los derechos humanos. 

En los últimos años, Aida asumió la responsabilidad del centro de documentación de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dedicando horas de trabajo a preservar la memoria histórica y continuar con la búsqueda de justicia. 

El comunicado de despedida también resaltó su dedicación a esta tarea, que llevó a cabo con pasión y compromiso, incluso a pesar de los desafíos de salud que enfrentó. 

"Descansá en calma, querida Aida. Seguimos trabajando en favor del archivo y no nos desanimamos, al igual que vos, ni bajo las peores circunstancias de la vida patria. No te olvidamos", concluyeron sus compañeras.

El mensaje de despedida de sus compañeras reafirma el compromiso de continuar la lucha por la memoria y la verdad.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades