
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Mientras el gobierno pone en duda la figura jurídica de femicidio y amenaza con eliminarla del Código Penal, un relevamiento del primer mes del 2025 registró que en el país hubo una muerte por violencia de género cada 26 horas.
Sociedad07/03/2025El informe también reveló que el 60% de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas y que el 70% de las mujeres fueron asesinadas en su hogar.
Mientras el Gobierno de Javier Milei evalúa eliminar la figura de femicidio del Código Penal y asegura que el feminismo «es una distorsión del concepto de igualdad», la realidad en Argentina arroja cifras escalofriantes: según el Observatorio de Femicidios «Adriana Marisel Zambrano» que dirige La Casa del Encuentro, 28 mujeres resultaron muertas por violencia de género en el país solo en el mes de enero, lo que equivale a un femicidio cada 26 horas.
Esos crímenes, de acuerdo al relevamiento difundido, dejaron a 27 hijes sin madre, 49% de los cuales son menores de 18 años.
El informe también reveló que el 60% de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas y que el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia sigue siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor, ya que el 70% fueron asesinadas en su hogar.
Del total de casos, describió el observatorio, «cinco víctimas habían realizado denuncia; dos femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención; y cuatro femicidas son miembros o exmiembros de una fuerza de seguridad».
El informe también reveló que «una víctima tenía indicio de abuso sexual; dos víctimas eran migrantes; cuatro femicidas se suicidaron; y dos víctimas estaban en contexto de narcocriminalidad».
Respecto a la distribución de casos, el observatorio detalló que Buenos Aires sigue siendo la provincia con más femicidios, seguida por Santa Fe, Mendoza, y CABA.
El pasado 23 de enero, entre todos los agravios que el presidente Javier Milei desparramó durante su discurso en Davos -que generaron un fuerte repudio social que tuvo su expresión en las calles, en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista-, el mandatario dijo que estaba mal normalizar que «si uno mata a la mujer se llame ‘femicidio’». Según el ultraderechista, eso «conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima, legalizando de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre».
El ministro de Justicia, Mario Cuneo Libarona, ratificó entonces los dichos presidenciales y aseguró que iba a «eliminar la figura del femicidio del Código Penal porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional y ninguna vida vale más que otra».
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.