
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es una fecha emblemática en la que se convoca a un paro activo y la realización de marchas en distintos lugares del país.
Sociedad07/03/2025Resolvieron no emitir comunicados, sino que se expresen desde la movilización bajo la consigna: "Resistiendo contra el hambre, el saqueo y la crueldad; ni un paso atrás en derechos"
Es el segundo año en que las mujeres llegan al 8M llevando en sus cuerpos las marcas de un gobierno que desfinanció las políticas de género, profundizó el hambre y atacó directamente toda política que sostenga el tejido comunitario.
En este contexto de creciente desigualdad y ataques a los sectores más vulnerables, el movimiento feminista y disidente propone una marcha antifascista, antirracista y transfeminista para el sábado 8 de marzo. «No hay una lucha que sea distinta a la nuestra del resto del pueblo», señalaron. Las consignas de este 8M buscan articularse con otras luchas que han marcado la agenda política y social en los últimos meses. «La vida está en riesgo», fue una de las frases que resonó en la marcha del año pasado y que hoy cobra aún más vigencia.
Entre los reclamos centrales se encuentran la precarización laboral, la crisis previsional que afecta especialmente a las mujeres jubiladas y que el próximo 23 de marzo cobrará su más cruel hecho con el fin de las moratorias. «Nueve de cada diez mujeres no podrán acceder a la jubilación con el fin de la moratoria previsional el 23 de marzo. Nos están condenando a la pobreza», denunciaron desde el Plenario de Trabajadoras Jubiladas.
Por último, ratificaron la decisión de no redactar un documento oficial. «No queremos documentos, queremos que la marcha hable por sí misma. Que la calle lo haga temblar como el 1F», sostuvieron. Con una bandera que sintetice todas las luchas, la convocatoria busca ser un reflejo de la resistencia de los sectores populares ante el avance del fascismo en Argentina.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
En épocas de crisis para estirar el sueldo el mate suplanta comidas en muchas familias, pero la situación que se vive, hizo que hasta el consumo de yerba se redujera por su alto valor.
El Sanatorio Allende lanzó 'El turno que salva', una campaña para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino y facilitar el acceso a controles ginecológicos gratuitos. Esta iniciativa buscó promover la prevención y la detección temprana de la enfermedad, ofreciendo turnos para Papanicolaou y Colposcopia a mujeres sin cobertura médica.
A 49 años del golpe cívico-militar-eclesiástico del 24 de marzo de 1976.
El gobernador Martín Llaryora asistió a la celebración religiosa que encabezó el arzobispo Ángel Rossi. El mandatario entregó al municipio un aporte de 290 millones de pesos para la restauración del templo parroquial.
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
En el marco del Mes de la Mujer y en coincidencia con el Día Internacional de Concientización sobre el HPV, el 4 de marzo, y el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a tratamientos oportunos.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El robo fue perpetrado en Tacural. Él o los delincuentes robaron también un televisor, cuchillos, dos motosierras y también una chiva y una cordera, animales que estaban preñadas y que son de reproducción.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.