
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es una fecha emblemática en la que se convoca a un paro activo y la realización de marchas en distintos lugares del país.
Sociedad07/03/2025Resolvieron no emitir comunicados, sino que se expresen desde la movilización bajo la consigna: "Resistiendo contra el hambre, el saqueo y la crueldad; ni un paso atrás en derechos"
Es el segundo año en que las mujeres llegan al 8M llevando en sus cuerpos las marcas de un gobierno que desfinanció las políticas de género, profundizó el hambre y atacó directamente toda política que sostenga el tejido comunitario.
En este contexto de creciente desigualdad y ataques a los sectores más vulnerables, el movimiento feminista y disidente propone una marcha antifascista, antirracista y transfeminista para el sábado 8 de marzo. «No hay una lucha que sea distinta a la nuestra del resto del pueblo», señalaron. Las consignas de este 8M buscan articularse con otras luchas que han marcado la agenda política y social en los últimos meses. «La vida está en riesgo», fue una de las frases que resonó en la marcha del año pasado y que hoy cobra aún más vigencia.
Entre los reclamos centrales se encuentran la precarización laboral, la crisis previsional que afecta especialmente a las mujeres jubiladas y que el próximo 23 de marzo cobrará su más cruel hecho con el fin de las moratorias. «Nueve de cada diez mujeres no podrán acceder a la jubilación con el fin de la moratoria previsional el 23 de marzo. Nos están condenando a la pobreza», denunciaron desde el Plenario de Trabajadoras Jubiladas.
Por último, ratificaron la decisión de no redactar un documento oficial. «No queremos documentos, queremos que la marcha hable por sí misma. Que la calle lo haga temblar como el 1F», sostuvieron. Con una bandera que sintetice todas las luchas, la convocatoria busca ser un reflejo de la resistencia de los sectores populares ante el avance del fascismo en Argentina.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia