
El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet Un estudio revela que el ingreso mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advierte sobre el posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación).
Pais26/05/2025El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresa su preocupación y rechaza el contenido del Programa de Inteligencia Nacional, cuya redacción podría dar lugar al seguimiento de periodistas, según lo revelado por el colega Hugo Alconada Mon (La Nación).
Al mismo tiempo manifiesta su absoluto repudio a la campaña de hostigamiento y al ciberacoso que padece Alconada Mon desde este domingo, luego de haberse publicado el artículo al respecto. FOPEA, también, reclama a las autoridades nacionales que llamen a la cordura a sus seguidores y a la Justicia una investigación exhaustiva de los ataques informáticos de los que fue víctima el periodista del diario La Nación.
Tras divulgar los detalles del plan estratégico de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), en el que se contempla la posibilidad de posar la mirada sobre quienes busquen “erosionar” la confianza en los funcionarios públicos o generen una “pérdida de confianza” en las políticas económicas, Alconada Mon sufre una intensificación de las amenazas y del hostigamiento en línea, mensajes replicados incluso por el propio presidente de la Nación. Esto se complementa con un hecho aún más grave: ataques cibernéticos coordinados con la intención de acceder a sus cuentas personales. Según relató el periodista de investigación en una denuncia presentada anoche, afrontó 11 intentos de acceso indebido a su sistema informático. Durante la madrugada de este lunes, además, en su teléfono personal recibió mensajes anónimos con insultos.
La situación se vuelve aún más preocupante si se tiene en cuenta que desde el retorno de la democracia en Argentina, la actuación de los servicios de inteligencia estuvo siempre signada por la polémica y las denuncias de utilización política y espionaje interno. En este caso, los intentos de delitos informáticos padecidos por Alconada Mon evidencian un agravante de las violaciones a las libertades de expresión y de prensa garantizadas por la Constitución.
Vale recordar la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al establecer que “todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales”.
Con urgencia, FOPEA reclama el cese del acoso y exige una investigación exhaustiva que dé con los responsables materiales e intelectuales de estos intentos de espionaje, cuyo único objetivo es obstaculizar la libertad de los periodistas para trabajar, investigar y difundir información, lo que limita el derecho a la información de la ciudadanía.
El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet Un estudio revela que el ingreso mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa, el mismo día en el salió una resolución que limita las acreditaciones para los medios en la Casa Rosada.
El CEPA reveló que en el rubro "Servicio de transporte y almacenamiento" fue donde se registró el mayor número de bajas: 3.321. En los 15 meses, las pérdidas de puestos de trabajo registrados en unidades productivas alcanzaron los 219.670 casos.
En junio 2025, los jubilados de Ansés cobrarán con aumento, medio aguinaldo y un bono de $70.000. El haber mínimo podría alcanzar los $305.376 y el total mensual llegaría a unos $528.064
Aumentó la nafta y el gasoil este miércoles. Es a causa de la actualización del valor de los biocombustibles, es el argumento que pusieron de manifiesto.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.
El ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Morteros, Gustavo Bazán fue condenado por la Cámara del Crimen de San Francisco por la muerte de un niño que cayó a un canal de desagües pluviales que se encontraba sin la tapa.
Ante la falta de un plan de pago por los salarios adeudados del mes de abril los 700 trabajadores volvieron a retomar la retención de tareas que habían suspendido para facilitar las negociaciones con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
«Nuestra cercanía con el pueblo es la mejor defensa ante cualquier intromisión extranjera», declaró la mandataria mexicana.
Edición miércoles 28 de mayo de 2025