
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
Lo encontraron en los bañados del río Dulce, cuando se creía que era una ave que se había perdido en la provincia de Santiago del Estero
Sociedad27/02/2025El Club de Observadores de Aves (COA) Kakuy registro más de 120 aves en los bañados del Mishqui Mayu (río Dulce) entre las que encontraron ejemplares de Tachurí Canela, una pájaro que hacía 86 años no era detectado en la provincia de Santiago del Estero
Esto ocurrió en los primeros días de este año cuando Rodolfo Domnanovich, Sergio Quinzio y José Navarro, integrantes del COA Kakuy, hicieron una expedición a los Bañados del río Dulce en el arco norte de Mar Chiquita con el objetivo de hacer un relevamiento de las aves presentes en esta época estival.
Se trata de una zona de difícil acceso por el mal estado en que se encuentran los caminos y en mayoría de los sectores estos son inexistentes debiendo circular por agrestes espacios para llegar a los bañados del Mishqui Mayu, un reservorio de una rica diversidad de especies, que se encuentran mayormente en sus espejos de agua como la Laguna los Porongos, Laguna de Soria o los amplios bañados que temporalmente se forman por la inundación del río Dulce, especialmente en época de lluvia.
Se trata de un área identificada como «Reserva Provincial de Usos Múltiples Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita» que fue propuesta como Parque Nacional, pero hasta el momento el gobierno de Santiago del Estero tiene la decisión de mantenerlo sobre la orbita provincial, una zona estratégica para la preservación de la avifauna.En esta expedición del COA Kakuy lograron registrar más de 120 especies de aves, entre ellas al Tachurí Canela que llega a la región, como tantas otras, para anidar, alimentarse y recuperar energías antes de continuar su viaje de 10.000 km hacia o desde el hemisferio norte. La última vez había sido registrado en 1939, según el libro »Lista actualizada de las aves de Santiago del Estero, Argentina de (Coria, Quiroga, Navarro, Heredia, Torres y Lima, 2021)
Aves Argentinas, la ONG conservacionista más antigua del país con 108 años de vida y entidad a la que pertenece el COA Kakuy, ha categorizado esta amplia zona como «Área Importante para la Conservación de las Aves» junto con el PN Copo, las Sierras de Guasayán, las Salinas Grandes y las Salinas de Ambargasta, los Bañados de Figueroa y los Bañados de Añatuya, todos en la provincia de Santiago del Estero.
Así como el Tachurí Canela, encontraron aquí especies residentes todo el año y otras que migran desde otros lugares de nuestro país, de Sudamérica. Algunas, llegan brevemente a esta zona para anidar, alimentarse y reponer energías para luego continuar su viaje de 10.000 km hacia o desde el hemisferio norte como el Chorlo Ártico, los Playeritos (Pectoral y Rojizo), el Aguilucho Langostero, el Playerito Canela, y el Gaviotín Pico Grueso entre otros. De allí que los Bañados del Río Dulce conciten la mirada nacional e internacional y se espera que se estimule el disfrute de la naturaleza, el desarrollo turístico, social y económico del sureste provincial.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.