
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Lo encontraron en los bañados del río Dulce, cuando se creía que era una ave que se había perdido en la provincia de Santiago del Estero
Sociedad27/02/2025
Redacción Regionalisimo
El Club de Observadores de Aves (COA) Kakuy registro más de 120 aves en los bañados del Mishqui Mayu (río Dulce) entre las que encontraron ejemplares de Tachurí Canela, una pájaro que hacía 86 años no era detectado en la provincia de Santiago del Estero
Esto ocurrió en los primeros días de este año cuando Rodolfo Domnanovich, Sergio Quinzio y José Navarro, integrantes del COA Kakuy, hicieron una expedición a los Bañados del río Dulce en el arco norte de Mar Chiquita con el objetivo de hacer un relevamiento de las aves presentes en esta época estival.
Se trata de una zona de difícil acceso por el mal estado en que se encuentran los caminos y en mayoría de los sectores estos son inexistentes debiendo circular por agrestes espacios para llegar a los bañados del Mishqui Mayu, un reservorio de una rica diversidad de especies, que se encuentran mayormente en sus espejos de agua como la Laguna los Porongos, Laguna de Soria o los amplios bañados que temporalmente se forman por la inundación del río Dulce, especialmente en época de lluvia.
Se trata de un área identificada como «Reserva Provincial de Usos Múltiples Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita» que fue propuesta como Parque Nacional, pero hasta el momento el gobierno de Santiago del Estero tiene la decisión de mantenerlo sobre la orbita provincial, una zona estratégica para la preservación de la avifauna.
En esta expedición del COA Kakuy lograron registrar más de 120 especies de aves, entre ellas al Tachurí Canela que llega a la región, como tantas otras, para anidar, alimentarse y recuperar energías antes de continuar su viaje de 10.000 km hacia o desde el hemisferio norte. La última vez había sido registrado en 1939, según el libro »Lista actualizada de las aves de Santiago del Estero, Argentina de (Coria, Quiroga, Navarro, Heredia, Torres y Lima, 2021)
Aves Argentinas, la ONG conservacionista más antigua del país con 108 años de vida y entidad a la que pertenece el COA Kakuy, ha categorizado esta amplia zona como «Área Importante para la Conservación de las Aves» junto con el PN Copo, las Sierras de Guasayán, las Salinas Grandes y las Salinas de Ambargasta, los Bañados de Figueroa y los Bañados de Añatuya, todos en la provincia de Santiago del Estero.
Así como el Tachurí Canela, encontraron aquí especies residentes todo el año y otras que migran desde otros lugares de nuestro país, de Sudamérica. Algunas, llegan brevemente a esta zona para anidar, alimentarse y reponer energías para luego continuar su viaje de 10.000 km hacia o desde el hemisferio norte como el Chorlo Ártico, los Playeritos (Pectoral y Rojizo), el Aguilucho Langostero, el Playerito Canela, y el Gaviotín Pico Grueso entre otros. De allí que los Bañados del Río Dulce conciten la mirada nacional e internacional y se espera que se estimule el disfrute de la naturaleza, el desarrollo turístico, social y económico del sureste provincial.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

