
Freyre: Informan a la población las acciones ambientales para este año
Las acciones ambientales que concretaran durante este año son informados a la comunidad mediante visitas domiciliarias
Las acciones ambientales que concretaran durante este año son informados a la comunidad mediante visitas domiciliarias
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de casi 20 millones de pesos. Este avance forma parte de la estrategia provincial para la erradicación de estos espacios y la promoción de un modelo de gestión de residuos basado en la economía circular.
La cooperativa láctea sumó 92 paneles para alimentar su tambo robotizado y avanza con un segundo módulo. La inversión total asciende a US$2,5 millones.
Lo encontraron en los bañados del río Dulce, cuando se creía que era una ave que se había perdido en la provincia de Santiago del Estero
La cuenca Salí-Dulce, que atraviesa varias provincias del norte argentino, se ha convertido en una trampa mortal para miles de peces y otras especies acuáticas. Los pobladores de Los Porongos y otros parajes del sur santiagueño no pueden consumir el agua del río por su alto nivel de contaminación
Como resultado del trabajo de separación en origen que realiza la comunidad lograron incorporar una chipeadora y una prensa hidráulica para el mejoramiento de la sustentabilidad ambiental
En el departamento Libertador General San Martín, donde el acceso al agua potable ha sido históricamente una problemática, la implementación de tecnologías apropiadas ha sido clave para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
6 mamíferos nativos del área Mar Chiquita se encuentran en estado vulnerable. Se trata del gato montés; yaguarundí; puma; corzuela parda; vizcacha y coipo; y aguará guazú; gato del pajonal; pecarí de collar y carpincho en peligro de extinción.
La laguna de Mar Chiquita, en el corazón del país, es única por su agua salada pero también por su singular biodiversidad. Las aves y el movimiento que producen le dan un atractivo único
Un estudio para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana realizan con epicentro en Colonia Vignaud integrando a Morteros, Brinkmann, Seeber y Colonia San Pedro.
El gobernador Martín Llaryora asistió a la inauguración de la primera estación de servicio que expende este combustible sustentable. La flamante estación de servicio está ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la ciudad de Córdoba.
El Plan Provincial de Ordenamiento Ambiental coordina el acopio, traslado y aprovechamiento de cubiertas fuera de uso. Con la participación de 40 municipios y empresas, los desechos se convierten en materia prima de distintos procesos productivos.
Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir
Los talleres literarios y artísticos comienzan en abril en la Biblioteca Popular y Cultura y Progreso
Puede visualizarse en el geoportal Mapas Córdoba en el que se contempla información completa de rutas nacionales y provinciales, y caminos secundarios y terciarios.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
Un hombre de 55 años fallecio al chocar la moto que conducía a un auto que se encontraba estacionado