
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de casi 20 millones de pesos. Este avance forma parte de la estrategia provincial para la erradicación de estos espacios y la promoción de un modelo de gestión de residuos basado en la economía circular.
Regionales07/03/2025En el caso de Altos de Chipión, cuenta con recolección diferenciada, y un Centro Ambiental donde se acondiciona y se venden los materiales recuperados.
En La Paquita se está implementando la separación de residuos en dos fracciones (celulósicos y plásticos) y, ambas localidades, están trasladando los residuos al Ente Regional de Porteña, donde reciben el procesamiento y reciclado correspondiente, señalaron desde Ambiente de la provincia
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la importancia de esta acción y el compromiso de los municipios involucrados: “Con el cierre de estos basurales iniciamos un círculo virtuoso que pone en marcha todo el modelo de economía circular. Estas acciones no solo eliminan focos de contaminación, sino que también impulsan un cambio estructural en la gestión de residuos, promoviendo la responsabilidad ambiental en cada localidad”.
Para llevar a cabo el proceso de cicatrización, desde la cartera ambiental se puso a disposición una topadora, una retroexcavadora, un camión váter, y todo el equipamiento necesario.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.