Residuos, economía circular y espacios verdes el objetivo ambiental

Residuos transformados en economía circular y espacios verdes son los ejes de la Dirección de Ambiente municipal de Freyre para este año

Regionales15/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre Angela de Carli

En espacios verdes se encuentran trabajando en la redacción de un proyecto de ordenanza sobre el arbolado urbano bajo la premisa de «el árbol correcto en el lugar correcto» con recomendaciones del Inta y el área de Ambiente provincial haciendo hincapié en el desarrollo radicular para evitar la caída en momentos de tormentas y de crecimiento para entorpecer las líneas de energía, además de seguir asesorando en la poda para que el desarrollo de la copa sea acorde a la zona destacó la directora de ambiente Ángela De Carli
La separación de residuos en la casa es otro de los programas desafiantes desde la educación ambiental, «estuvimos capacitando a recolectores, a grandes generadores de residuos y a estudiantes. Con 5° año vamos a trabajar desde ciencia de la tierra con la elaboración de abono para que sean multiplicadores de estas acciones con la idea de seguir reduciendo la cantidad de residuos que se genera en las casas» señaló De Carli
El desarrollo de economía circular es otro de los propósitos que están desarrollando, donde en este momento vienen comercializando la materia prima donde la mitad de lo obtenido económicamente se distribuye entre los trabajadores y la otra mitad es para la compra de equipamiento para el mantenimiento de los espacios
«Estamos proyectando una fábrica de muebles con la utilización de pallet, la fabricación de compost y seguir avanzando con la fabricación de azulejos con envases y tapas de poliestireno  que son los utilizados por productos alimenticios como lácteos, mermeladas entre otros» adelantó Ángela De Carli.
«Todo se desarrolla con un trabajo en equipo desde las distintas áreas municipales involucradas, donde los recolectores brindan información acerca de cada barrio en relación a la separación, para desde ahí profundizar el trabajo con las familias para ir mejorando el porcentaje de separación y sobre todo lograr que la mayoría haga compost porque reducimos el 40 % de los residuos que generamos»
Finalmente dijo que la política del gobierno municipal es la conformación de un ambiente sostenible ecológicamente y rentable económicamente desde la reducción de residuos que pueden volver a la tierra y los que son recuperables transformándolos en trabajo

Te puede interesar
Freyre charla

Lanzaron programa Promotores territoriales en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales20/06/2025

Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones. Se trata de una capacitación dirigida a profesionales, referentes y a la comunidad en general con certificación de la Secretaria de Adicciones de la provincia

Ambulancia

El Hospital Iturraspe de San Francisco recibió tres nuevas ambulancias

Redacción Regionalisimo
Regionales16/06/2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria.

Lo más visto
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades