
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
Las acciones ambientales que concretaran durante este año son informados a la comunidad mediante visitas domiciliarias
Regionales08/03/2025Promotoras ambientales del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia junto a promotores del municipio visitaron este 5 y 6 de marzo casa por casa para informar sobre las acciones ambientales que realizaran este año. Además puntualizaran sobre la separación de residuos en casa, economía circular y los beneficios para toda la comunidad el tener un ambiente saneado.
«Si bien tratamos de dar la misma importancia a todas las áreas, sobre todo en servicios, la separación en origen de residuos y la organización de la recolección, son factores importantes porque el vecino hace la primera separación y el recolector hace una segunda separación para que cuando llegue a la planta todo sea más ordenado» puntualizó el intendente Germán Baldo quien destacó el trabajo que realizan en la planta «Eco Sano»
Estimo que en la actualidad entre el 55 y 60 % de la población está separando en su domicilio y manifestó que mejoraron mucho con un trabajo de concientización realizado a través de los centros educativos
El basural de Freyre fue totalmente cicatrizado hace dos años, predio en el que proyectan desarrollar alguna actividad en el mismo, entre ellos la generación de un parque solar para la generación de energía limpia, «El basural esta cicatrizado pero tiene que descomponerse el material enterrado para que vuelva a ser utilizable, estuvimos analizando un presupuesto para realizar un estudio para determinar el tipo de anclaje que se necesita para paneles solares, como así también hay otros proyectos» comentó el intendente
La separación de residuos en casa es una acción que contribuye a un Freyre más limpio y sustentable. Los trabajadores del reciclaje convierten los residuos en nuevos recursos y oportunidades y la educación ambiental facilita el conocimiento, las habilidades, la actitud, la motivación y el compromiso para solucionar los problemas ambientales.
Todo es acompañado con acciones como la plantación de 500 árboles, realizaron obras estratégicas para evitar que el pueblo sufra consecuencias de catástrofes naturales, además de la cicatrización del basural a cielo abierto.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde fueron presentadas las guardias, de Colonia Vignaud, La Paquita y Seeber entre otras. Morteros adhirió al programa ojos en alerta
Germán Baldo abrió las Sesiones Ordinarias 2025 con un balance de gestión y nuevas proyecciones para Freyre ante los representantes del pueblo.
Tiene su inicio en el Polo Educativo impulsado por Daniel Martina, desarticulado por la gestión de Romina López
Con el propósito de concretar obras de mantenimiento y restauración a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús concretaron gestiones en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura. La preparan para la peregrinación que se realiza el 17 y 18 de mayo.
Convocan a todas aquellas personas interesadas en integrar el Centro de Estudios Histórico Municipal de Brinkmann
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
En el marco del Mes de la Mujer y en coincidencia con el Día Internacional de Concientización sobre el HPV, el 4 de marzo, y el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a tratamientos oportunos.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El robo fue perpetrado en Tacural. Él o los delincuentes robaron también un televisor, cuchillos, dos motosierras y también una chiva y una cordera, animales que estaban preñadas y que son de reproducción.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.