
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Las acciones ambientales que concretaran durante este año son informados a la comunidad mediante visitas domiciliarias
Regionales08/03/2025Promotoras ambientales del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia junto a promotores del municipio visitaron este 5 y 6 de marzo casa por casa para informar sobre las acciones ambientales que realizaran este año. Además puntualizaran sobre la separación de residuos en casa, economía circular y los beneficios para toda la comunidad el tener un ambiente saneado.
«Si bien tratamos de dar la misma importancia a todas las áreas, sobre todo en servicios, la separación en origen de residuos y la organización de la recolección, son factores importantes porque el vecino hace la primera separación y el recolector hace una segunda separación para que cuando llegue a la planta todo sea más ordenado» puntualizó el intendente Germán Baldo quien destacó el trabajo que realizan en la planta «Eco Sano»
Estimo que en la actualidad entre el 55 y 60 % de la población está separando en su domicilio y manifestó que mejoraron mucho con un trabajo de concientización realizado a través de los centros educativos
El basural de Freyre fue totalmente cicatrizado hace dos años, predio en el que proyectan desarrollar alguna actividad en el mismo, entre ellos la generación de un parque solar para la generación de energía limpia, «El basural esta cicatrizado pero tiene que descomponerse el material enterrado para que vuelva a ser utilizable, estuvimos analizando un presupuesto para realizar un estudio para determinar el tipo de anclaje que se necesita para paneles solares, como así también hay otros proyectos» comentó el intendente
La separación de residuos en casa es una acción que contribuye a un Freyre más limpio y sustentable. Los trabajadores del reciclaje convierten los residuos en nuevos recursos y oportunidades y la educación ambiental facilita el conocimiento, las habilidades, la actitud, la motivación y el compromiso para solucionar los problemas ambientales.
Todo es acompañado con acciones como la plantación de 500 árboles, realizaron obras estratégicas para evitar que el pueblo sufra consecuencias de catástrofes naturales, además de la cicatrización del basural a cielo abierto.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.