¿Cómo recuperar 6.6 toneladas de silaje de alfalfa por silobolsa?

La conservación de alfalfa implica desafíos por su bajo contenido de materia seca. El uso de inoculantes específicos puede mitigar fermentaciones indeseadas y preservar su calidad.

Productivas24/07/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
silo

(portal agropecuario) Conservar una pastura de alto valor como la alfalfa de forma eficiente sigue siendo un desafío técnico para los sistemas productivos. Su bajo contenido de azúcares solubles y su alta concentración de proteínas la vuelven especialmente susceptible a fermentaciones indeseadas durante el proceso de ensilado. Frente a esta situación, el uso de inoculantes específicos puede marcar la diferencia en la calidad final del forraje. 
 
La clave está en la tecnología de formulación. Considerando que el proceso de ensilado es un proceso biológico, el productor puede elegir formulaciones que incluyan microorganismos con roles específicos en diferentes momentos, desde la confección hasta la apertura del silo.
 
Una de las biosoluciones más eficientes es usar inoculante para pasturas formulado específicamente para la conservación de forrajes de alfalfa. Permite favorecer una fermentación más eficiente y controlada, con el objetivo de reducir las pérdidas de materia seca y preservar el contenido proteico, dos variables determinantes en la calidad del alimento.
«En alfalfa, la conservación presenta riesgos particulares que no siempre se resuelven con productos genéricos. Ensayos en distintas partes del mundo y experiencias en campo demuestran que el uso de este tipo de inoculantes en alfalfa puede traducirse en una mayor estabilidad del silo, mejor aprovechamiento de la reserva y menor riesgo de pérdidas económicas. En contextos donde el forraje representa un insumo estratégico, mantener la calidad final impacta directamente en la productividad del sistema.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades