
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
La Provincia realizó una nueva entrega de fondos que serán destinados a la compra de maquinarias viales para el mantenimiento de caminos rurales y vecinales. “Asumieron un compromiso y lo cumplieron», sostuvo el presidente de la Regional 7, Daniel Cerino.
Productivas01/04/2025En la sede de la Regional N° 7, ubicada en la localidad de Villa Concepción del Tío, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto de entrega de subsidios por un total de $750 millones a los consorcios camineros de dicha regional.
El aporte entregado está destinado a la adquisición de maquinarias viales entre las que se encuentran tractores, niveladora, desmalezadora y maquinarias menores.
“El consorcista es muy especial, porque es un legado que se transmite de generación en generación. Los consorcistas son productores y tienen vocación de servicio, no cobran nada y hacen un servicio a la comunidad. Por eso, nosotros desde el gobierno provincial queremos incentivarlos para que sigan trabajando en este sistema que es único en el país”, dijo el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
Por su parte, el presidente de la Regional 7, Daniel Cerino, destacó el trabajo realizado desde diciembre de 2023 a la fecha, realizado de manera articulada. “Asumieron un compromiso y lo cumplieron. Dialogamos, estamos cobrando en tiempo y forma y tenemos maquinaria para mantener los caminos”, afirmó.
Los consorcios de La Francia, El Tío, Marull, Tránsito, Villa Concepción El Tío, Miramar, La Tordilla, Colonia La Pobladora, Colonia Las Pichanas, Balnearia, Arroyito, Colonia San Bartolomé, Vacas Blancas, La Trinchera y Villa Guglieri recibieron cada uno $50 millones para reequipamiento vial.
Participaron del acto el intendente de Villa Concepción del Tío, José Efraín Mercado; el legislador, Gustavo Tévez; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabri; el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini; el presidente de la Regional Nº 7, Daniel Cerino e intendentes de la región, entre otras autoridades.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
El primer remate de tambo, consumo, conserva e invernada con 1280 cabezas realiza Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Toda el área noroeste y norte del departamento Castellanos está comprendida en la declaración de emergencia agropecuaria, junto otros departamentos y el Chaco. La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.
La medida es por 120 días hábiles. La dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini ante la grave crisis económica y la parálisis de las plantas de la agroexportadora defaulteada. La medida busca proteger empleos y reactivar las unidades de negocios
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.
La investigación continúa en curso a fin de esclarecer completamente los hechos y determinar otras posibles responsabilidades.