
Consorcios Camineros reivindican su rol en el mantenimiento de caminos rurales
La Asociación de Consorcios Camineros de Córdoba ratifica la importancia del sistema de mantenimiento de los caminos rurales y su sostenimiento
Comprobaron la presencia de 14 trabajadores, de los cuales 12 estaban en la informalidad y dos mal categorizados con salarios por debajo de lo establecido por la CNTA
Productivas17/02/2025Al realizar un relevamiento en 5 establecimientos agropecuarios en operativos concretados en forma conjunta entre La Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) San Guillermo, inspectores de Renatre y del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe encontraron a 12 empleados que no se encontraban registrados (en negro) y 2 empleados mal categorizados “con sueldos por debajo del convenio laboral, ya que cobraban menos de 500.000 pesos” informaron desde Uatre.
Los inspectores labraron las actas correspondientes para regularizar la situación y se dará curso a las actuaciones pertinentes para garantizar los derechos de los trabajadores, indicaron
El trabajo no registrado, salarios fuera de convenio, el incumplimiento de las condiciones de trabajo, la falta de entrega de la indumentaria entre otras irregularidades son comunes en muchos trabajadores a los que no se les respetan sus derechos señalaron de la entidad gremial que adelantaron que proseguirán con los operativos con el objetivo principal de cuidar y defender los derechos de los trabajadores rurales, y por decantación que las patronales cumplan sus obligaciones legales en materia laboral.
Así mismo invitaron a denunciar las irregularidades en la web: https://www.uatre.org.ar/denuncia.aspx o en la seccional más cercana a su domicilio.
La Asociación de Consorcios Camineros de Córdoba ratifica la importancia del sistema de mantenimiento de los caminos rurales y su sostenimiento
Las entidades de la Mesa de Enlace participaron de un encuentro con el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, donde los funcionarios confirmaron que la obligatoriedad de la medida sería a partir del año que viene.
La reducción de las retenciones a los granos tendrá un impacto de un bajo porcentaje en el costo de producción lechera, y cárnica, pero no tendría que generar aumento en los alimentos señalan especialistas
Sancor comenzó a despedir empleados en las plantas de Gálvez, Sunchales, La Carlota y Balnearia. Hablan de entre 200 y 500 empleados que estarían recibiendo telegramas. Acumula tres meses de demora en pagos de salarios y de la materia prima a los establecimientos lecheros remitentes.
Con el foco puesto en la ganadería de precisión, GC Agro presentó una herramienta innovadora que permite gestionar ecosistemas productivos de carne o leche desde un dispositivo móvil, con el objetivo de ser más eficiente en los procesos.
Bases Federadas, una corriente disidente de la Federación Agraria, advirtió que “la importación de alimentos está expulsando a pequeños y medianos productores” y aseguró que la medida del Gobierno solo “beneficia a las 5.500 grandes empresas del sector agropecuario”.
Un grupo de empleados temporarios denunció desorganización en sus horarios, falta de comida y alojamiento precario.
El Gobierno de Córdoba elevó un ofrecimiento para los educadores, que garantiza una actualización atada al IPC y prevé una suma no remunerativa y por única vez de $ 100.000. Los docentes iniciaron este miércoles un cronograma de asambleas.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe de rechazar la propuesta de Vicentin exhibió la repetida extorsión social y política de aquellos que quieren garantizar su impunidad por los delitos económicos cometidos.
La cuenca Salí-Dulce, que atraviesa varias provincias del norte argentino, se ha convertido en una trampa mortal para miles de peces y otras especies acuáticas. Los pobladores de Los Porongos y otros parajes del sur santiagueño no pueden consumir el agua del río por su alto nivel de contaminación
Un empresario sancristobalense perdió la vida en Chile cuando se encontraba realizando una travesía en moto. Se abría descompensado por la altura perdiendo el control de la moto