
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años




Se llevaron a cabo inspecciones en establecimientos agropecuarios debido a denuncias recibidas. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de una máquina autopropulsada.
Productivas27/02/2025 Redacción Regionalisimo
Redacción Regionalisimo
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, realizó controles en establecimientos agropecuarios ubicados en la localidad de Brinkmann, en el departamento San Justo, para corroborar el cumplimiento de lo dispuesto por las Leyes N° 9164 y N° 8820 (el uso de la receta fitosanitaria digital, habilitaciones de los equipos de pulverización y de sus operarios, así como las habilitaciones de los expendios y depósitos de fitosanitarios, y la presencia de productos fitosanitarios hormonales prohibidos o restringidos).
Durante las inspecciones, se procedió a la clausura preventiva de una máquina autopropulsada, utilizando faja y precinto. Además, se intimó a los productores rurales a que realicen las recetas fitosanitarias digitales correspondientes.
Es importante destacar que todas las aplicaciones de productos fitosanitarios deben ser realizadas con equipos y operarios habilitados para tal fin. Además, la aplicación debe estar prescripta a través de una Receta Fitosanitaria Digital, emitida por un asesor fitosanitario.
Para realizar denuncias o consultas, se puede comunicar al 0800-888-2476 o acceder a la plataforma de la Dirección General de Fiscalización y Control en: https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Según el OCLA, la producción láctea nacional muestra fuertes contrastes entre escalas productivas. Los tambos grandes lideran el crecimiento en 2025, mientras los pequeños apenas logran sostener su nivel de producción.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.



Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

