Baja de retenciones: un cebo para alentar la liquidación de exportaciones sin soltar el dólar

Toto Caputo busca que los productores vendan y atemperar la caída de las reservas. La campaña sojera para empujar la bicicleta. El cepo no se toca. El Gobierno anunció que bajará temporalmente las retenciones al campo

Productivas24/01/2025 Por Marcelo Falak
Ministro

Después de enfriar las expectativas sobre un pronto levantamiento del cepo cambiario, evocadas por el propio Javier Milei en paralelo al avance de las negociaciones para incrementar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Toto Caputo sorprendió este jueves con una reducción de las retenciones.
Notas Relacionadas 
Será "temporal" para los productos principales, aclaró, hasta el 30 de junio. En tanto, los derechos de exportación quedan definitivamente eliminados para las economías regionales.

"Hay una situación particular en el campo producto de la sequía y la baja del precio de los commodities, por lo que van a bajar temporariamente las retenciones a los principales cultivos", dijo Caputo. "No podemos hacerlo de manera permanente porque no hay recursos", aclaró, aunque ratificó la voluntad oficial de avanzar en ese sentido.
Las retenciones a la soja se reducirán del 33% al 26%. En tanto, las de los derivados del "yuyito" bajarán de 31% a 24,5%, las del trigo de 12% a 9,5%, las del maíz de 12% a 9,5% y las del girasol de 7% a 5,5%, entre otros.
¿Caerá la recaudación impositiva? Seguramente, pero más caería si los productores retuvieran sus granos. Además, en la lógica del Gobierno, el equilibrio fiscal se perseguirá igual comprimiendo el gasto todo lo que haga falta.
Del dólar, ni mu
El jefe del Palacio de Hacienda habló de sequía y de cotizaciones en baja, pero no de atraso cambiario. No hizo falta y todo el mundo entendió.

No por nada la ventana para alentar la liquidación de exportaciones –y de dólares– se extenderá justo hasta el final de la campaña sojera.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades