Esclarecimiento de los trabajadores de Inta Marcos Juárez frente a la reforma del gobierno

Los trabajadores del Inta Marcos Juárez, emitieron un documento a la comunidad y al sector bioagroindustrial

Productivas03/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Inta Marcos Juarez

Los trabajadores de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Marcos Juárez,  queremos manifestar nuestro apoyo a los planteos públicos realizados el día 30/5/25 por el Director Nacional de INTA, Dr. Ariel Pereda, donde expresa el absoluto desacuerdo al intento de reforma del modelo de gobernanza que históricamente ha caracterizado a nuestra institución, que consiste en consejos locales, regionales y nacionales conformado por entidades privadas y públicas relacionadas al sector , con una mínima representación del gobierno de turno, lo que previene el uso político de la institución.

El rol estratégico del Inta

El INTA constituye un pilar fundamental para el desarrollo agro-bioindustrial de nuestropaís, principal fuente de ingreso de dólares. En particular, la Estación Experimental 
Marcos Juárez cumple un rol crucial en la innovación, la generación de conocimiento y la transferencia tecnológica para el sector productivo de la región mediante sus 12 Agencias de Extensión Rural distribuidas en la región centro-sur de la provincia de Córdoba, contribuyendo de manera directa a la mejora de la competitividad de nuestros
productores y a la sustentabilidad del agro .

Frente a los dichos del Ministro Sturzenegger 

En relación con las recientes declaraciones del Ministro Federico Sturzenegger, consideramos necesario aclarar y contextualizar ciertos puntos:
1. Acusaciones sin fundamento: El Ministro ha sugerido que el INTA funcionaría como una "unidad básica”, insinuando un origen y uso poco claro de los recursos.
Esta afirmación carece de sustento. El financiamiento del INTA proviene de un porcentaje de la Tasa de Estadística de las Importaciones y su asignación se realiza de manera pública y transparente a través del Congreso Nacional.
El financiamiento del INTA no debe ser considerado un gasto público sino como una inversión “Cada peso invertido en el INTA se multiplica por 11”. Así lo demostró un estudio que realizó el Centro de Economía y Prospectiva del INTA.2023 https://www.argentina.gob.ar/noticias/cada-peso-invertido-en-elinta-se-multiplica-por-once

2. Desconocimiento del sector agropecuario: El Ministro minimizó el rol del sector agropecuario en la generación de empleo, calificándolo como “no muy mano de obra intensiva”. Sin embargo, datos oficiales demuestran que este sector emplea directa e indirectamente a más de 4 millones de personas en el país.
Estas declaraciones no reflejan la realidad del funcionamiento del INTA ni su impacto en el desarrollo nacional. Es fundamental que las políticas públicas se basen en información verificada. La utilización de datos falsos tienen el único fin de avalar el desfianciamiento y achique del INTA comprometiendo el desarrollo futuro del sector agro-bioindustrial del país.

Principios rectores irrenunciables

Consideramos imprescindible que cualquier reforma estructural respete y fortalezca los siguientes principios:
1. La independencia operativa y científica del INTA.
2. Un financiamiento adecuado, estable y diversificado, que permita generar convenios con empresas, organismos internacionales y otros actores del ecosistema productivo y científico, sin comprometer la autonomía institucional.
3. La articulación estratégica con universidades, centros de investigación, organizaciones del agro y el sector privado.
La autarquía y el carácter descentralizado del INTA no son privilegios, sino herramientas fundamentales para garantizar su eficiencia y su misión estratégica , independientemente del color político de turno.
Defender al INTA es defender el desarrollo, la soberanía tecnológica y el futuro del agro Argentino.

Te puede interesar
Veronica

Verónica no documentó la crisis que dice atravesar

Redacción Regionalisimo
Productivas22/07/2025

Los empleados de Verónica representados por Atilra y la Secretaria de Trabajo de la Nación rechazaron el Proceso Preventivo de Crisis presentado por la industria láctea, por no avalar con documentación la crisis que dicen estar sufriendo. Existirían sospechas que la empresa podría estar vaciándose como consecuencia de un conflicto societario.

Lo más visto
ambiente

El desarrollo humano ahora incluirá la relación con la naturaleza

por Lucas Gianre
Sociedad29/07/2025

La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa

estafa

Estafa en Colonia Bicha

Redacción Regionalisimo
Sucesos29/07/2025

Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante

vacunacion antirrabica

Vacunación antirrábica

Redacción Regionalisimo
Locales29/07/2025

Será el sábado 2 de agosto en el Centro de Zoonosis Municipal de Morteros, ubicado en Monseñor Lafitte 176, y se desarrollará entre las 11 y las 13.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades