La sequía provoca perdidas en Santiago del Estero

Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba

Productivas30/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
sequia

Las altas temperaturas y la sequía complicaron los meses más críticos de la campaña de verano en Santiago del Estero. Tal ha sido el efecto del clima adverso, que ya se habla de “pérdidas históricas” (aunque la comparación sea respecto a las últimas campañas) y caídas estrepitosas en los rindes de soja, maíz y sorgo.

Así lo asegura un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), que hizo estimaciones a medida que avanzan las primeras etapas de la cosecha en la provincia del norte. Aquello que ya advertían los productores semanas atrás, hoy tiene efectos concretos: Las lluvias no llegaron a tiempo y el fenómeno de La Niña hizo estragos en la producción santiagueña.

Con mayores complicaciones en departamentos del norte y el este, donde incluso se había hablado de pérdidas del total de lo sembrado, la entidad cerealera estima que los rendimientos serán “los más bajos de las últimas 7 campañas para soja y maíz, y de las últimas 4 para sorgo”.

En estos dos últimos cultivos, se espera cosechar tres cuartas partes menos de lo registrado las últimas campañas. En el caso de la soja, mejoró en un 10% el rinde del año anterior, pero aún está 11 puntos por debajo del promedio. El girasol, que ya ha finalizado su cosecha, tuvo rindes 78% menores a los últimos 4 años, a pesar de haberlos duplicado de forma interanual.

En cuanto al estado de los lotes, no es casualidad que los que más empeoraron fueron los de sorgo. De acuerdo con el informe difundido, aumentó en un tercio la cantidad dentro del grupo de condición mala a regular.

A pesar de que venían con buenas expectativas desde fines del año pasado, la combinación de altas temperaturas y falta de agua entre febrero y marzo fue lo que condicionó la producción santiagueña. “El estrés generalizado afectó la floración, polinización y el llenado de granos”, explicaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.

En los últimos meses del 2024 las lluvias habían superado los promedios históricos, pero el agua acumulada no fue suficiente para paliar el déficit hídrico durante el verano, en el que hubo temperaturas de hasta 47 grados. Lo único que el sector puede contar como “positivo” (entre muchas comillas) de cara a la cosecha de mayo es que se ha registrado baja incidencia de plagas y enfermedades. Al menos, eso asegura que, dentro del poco rinde esperado, se podrán aprovechar más los cultivos.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades