El Inta dejará de ser autonómo y dependerá de Sagyp y en economía

El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca  con un consejo directivo técnico

Productivas07/07/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Inta

Si bien aún no fue publicado en el Boletín Oficial para la oficialización de la reestructuración el Jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó que el Inta pasara a revistar directamente de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp )sin autarquía, quedando las decisiones políticas en manos del Ministerio de Economía al igual que la presupuestaria.
Una vez que se publique el decreto de Necesidad y Urgencia, el Inta dejará de ser un ente descentralizado para pasar a ser un área dependiente de la cartera productiva y del Ministerio de economía, eliminado el manejo presupuestario autónomo, sino que deberán manejarse bajo las directivas del Sagyp
Otro de los datos que trascendió es que ya no tendrán participación de las Universidades y el consejo directivo que reducirá su número se transformaría en un consejo técnico sin decisión real, no tendrá personería jurídica, ni patrimonio propio, quedando las propiedades, bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, dependiente del Ministerio de Economía.
El Inta ya redujo 500 puestos, pero el decreto habilita recortes adicionales y cierre de sedes como ya lo comenzó a hacer la semana pasada en la provincia de Buenos Aires con el cierre de 9 agencias de extensión afectando a unos 100 trabajadores.
Representes de los trabajadores del organismos que vienen movilizándose en rechazo de la medida, indican que este decreto podría implicar el despido de unos 1500 trabajadores
El Jefe de Gabinete señaló que están definiendo                                                                                     los últimos detalles del decreto, asegurando que la decisión de reorganizar y ordenar el Inta está tomada, argumentando que la función técnica no se modificará

Te puede interesar
tambo

Aumenta la leche, pero productores ganan menos

Redacción Regionalisimo
Productivas22/08/2025

La industria láctea de Argentina enfrenta un panorama complejo. Los productores luchan contra un precio de la leche estancado y el encarecimiento de los insumos, anticipando una crisis de rentabilidad con la llegada del pico estacional de producción.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Constructor y piloto junto al auto

Premiaron a un cyclekart construido en San Francisco

Redacción Regionalisimo
Deportes21/08/2025

El constructor de autos y piloto sanfrancisqueño Juan Pablo Gudiño al debutar con su Cyclekart logró el primer lugar al auto mejor presentado y en competencia a pesar de tener que abandonar en la segunda manga clasificó en el décimo quinto lugar.

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades