
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El departamento San Cristóbal y varios distritos del departamento Castellano están incluidos en la prórroga de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía
Productivas13/03/2025En nuestra región abarca a todo el departamento San Cristóbal, mientras que en Castellanos toma a los distritos de Marini, Eusebia, Fidela, Colonia Bigand, Hugentobler, Eguzquiza, Aldao, Lehman, Sunchales, Colonia Bicha, Ataliva, Galisteo, Tacurales, Tacural, Raquel, Humberto I, Virginia y Maua.
Así lo dispuso el gobierno santafesino hasta el 31 de agosto donde además de San Cristóbal varios distritos de Castellanos incluye a los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Justo, San Javier y varios distritos de Las Colonias.
El decreto firmado dispone que los productores comprendidos en el Decreto Nº 1936/24 que ya cuenten con certificados en situación de Emergencia Agropecuaria pasarán automáticamente a condición de Desastre, sin necesidad de realizar ningún otro acto administrativo por parte de los administrados. Y en el artículo 4 se dispone que los productores comprendidos en el Decreto Nº 1936/24 que ya cuenten con certificados en situación de Desastre Agropecuario permanecerán en la misma situación, quedando eximidos de realizar cualquier acto administrativo
En cuanto a los productores apícolas que soliciten los beneficios contenidos en la Ley Provincial Nº 11297, deberán realizar la presentación de un formulario a modo de declaración jurada, ingresando a www.santafe.gov.ar -Emergencia Agropecuaria- Sistema de Gestión de Emergencia Apícola.
Y se estableció un plazo de 60 días para que los productores agropecuarios presenten, a través del portal web oficial de la Provincia, los formularios de Declaraciones Juradas que disponga el Ministerio de Desarrollo Productivo.
En los considerandos del decreto, se indica que "el impacto del fenómeno ha traído y traerá consecuencias, ocasionando perjuicios sobre la agricultura y en los sistemas de producción ganadera"; y que "en el sector ganadero en general, los rodeos han sufrido pérdidas importantes en el peso corporal, en los porcentaje de preñez y de parición, impactando negativamente en la eficiencia reproductiva de los mismos, conllevando pérdidas en la producción actual, como así también en la capacidad de producir, producto del estrés que atraviesan los animales a causa de las altas temperaturas y de la prolongada sequía".
Además, señalan que "la provisión de agua para el ganado continúa siendo crítica principalmente en los Departamentos del Norte provincial, ya que las represas, esteros y bañados se encuentran secos o con escasa agua disponible"; y que "las praderas artificiales y pastizales naturales han sufrido pérdidas significativas, comprometiendo severamente la disponibilidad de oferta forrajera para el ganado y ocasionando un notable incremento en los costos de producción para cubrir los requerimientos alimenticios".
En cuanto al sector lácteo, se remarca que "se ha generado una caída importante en la producción en comparación con la de los años normales"; y que "la producción apícola está experimentando una cosecha con rendimientos variables, en particular, los Departamentos del Noroeste han enfrentado dificultades debido a la escasez de flora apícola, resultado de las condiciones de sequía, lo que ha llevado a zafras por debajo de la media y ha impactado de manera significativa en la actividad".
"A causa del estrés hídrico y de las altas temperaturas en la actividad agrícola y especialmente en los cultivos de sorgo, soja, maíz y algodón se esperan rindes inferiores a las medias históricas, aún cuando se produzcan precipitaciones en los próximos días. Todas las actividades agropecuarias en general han sufrido daños y pérdidas en su producción que demandarán un lapso extraordinario para la recomposición y recuperación productiva. Los daños descriptos hacen necesario emprender medidas urgentes tendientes a morigerar el impacto que han producido en los sectores afectados por ese factor inédito" agregaron en el decreto.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
Holando, Braford y Brangus en la Sociedad Rural de Morteros serán subastados con facilidades de pago por Genética Ganadera el sábado 28 de junio desde las 12
El primer corral de engorde cooperativo quedó inaugurado en Humboldt para acompañar a la actividad tambera. Lo hicieron las cooperativas agrícolas ganadera a través de Uncoga.
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.