Colonia Vignaud es el único municipio que fortalece acciones para enfrentar el cambio climático

Colonia Vignaud es el único municipio del noreste del departamento San Justo que integra junto a otros 81 municipios de la provincia el Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático

Regionales10/10/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Evangelina Vigna firma compromiso con Foro

Se trata de un espacio que refuerza el protagonismo de los gobiernos locales en la formulación e implementación de políticas climáticas sostenibles.
El anuncio se realizó en el marco del evento Compromiso Climático Córdoba, que organizó la Secretaría de Cambio Climático junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
En el marco de las estrategias que impulsa el Gobierno de la Provincia para avanzar en acciones climáticas desde los territorios, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera Victoria Flores, anunció la constitución del Foro Intermunicipal y Comunal sobre Cambio Climático.
Se trata de un espacio de articulación y construcción colectiva que involucra a todos los municipios y comunas de Córdoba, y que refuerza el protagonismo de los gobiernos locales en la formulación e implementación de políticas climáticas, con acompañamiento técnico y respaldo institucional.
Con esta iniciativa, la cartera ambiental avanza en propuestas concretas de acción climática planificada con enfoque territorial, que se traducen en desarrollo sostenible para las comunidades, innovación tecnológica, generación de empleo verde y fortalecimiento de las economías regionales.
Colonia Vignaud es el único municipio del noreste del departamento San Justo, que junto a Devoto son solo dos las municipalidades de todo el departamento que conforman el foro junto a otros 81 municipios y comunas de la provincia
«Este Foro creado por el gobierno provincial fortalece la acción conjunta entre gobiernos locales y la provincia para enfrentar los desafíos globales del cambio climático desde una mirada local y territorial. En nuestro caso es para reforzar el compromiso de Colonia Vignaud con las políticas ambientales, ya que venimos construyendo estrategias desde lo local desde hace bastante tiempo con resultados importantes, siendo un modelo en desarrollo sostenible y seguimos trabajando para consolidarla» enfatizó la intendenta Evangelina Vigna
 «Con la creación de este Foro damos un paso histórico en Córdoba: fortalecemos el rol de los gobiernos locales para que puedan diseñar y ejecutar acciones climáticas con herramientas concretas, respaldo técnico y acompañamiento institucional. La lucha frente al cambio climático requiere de un trabajo en red, con visión territorial y federal, que asegure sostenibilidad y bienestar para nuestra gente», afirmó la ministra Victoria Flores.
De esta manera, la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, reafirma su compromiso con una agenda ambiental estratégica, que se construye desde los gobiernos locales pero con una mirada federal y basada en la evidencia científica, priorizando tanto la sostenibilidad como el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Acciones reconocidas

Evangelina Vigna y colaboradora de ambienteColonia Vignaud es miembro del Consejo Directivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), integrando la comision de relaciones internacionales e integra el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
La acción ambiental en la gestión del municipio de Colonia Vignaud incluye el trabajo conjunto con las instituciones locales para la reducción de emisión de gases efecto invernadero, la gestión de residuos sólidos urbanos y aparatos eléctricos y electrónicos, el ahorro de energía a través del cambio de lámparas, la reforestación con el 85 % con ejemplares nativos, es el primer municipio de la región en aplicar economía circular destinando lo que económicamente es producida a la educación a través de distintas actividades en el colegio María Auxiliadora y en el Instituto de Agrotécnico Salesiano.
Además trabaja en el desarrollo de un proyecto para la producción de energía mediante el uso de residuos pecuarios con un biodigestor

Te puede interesar
Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades