Inauguraron planta de compostaje y vivero para personas con discapacidad

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio de La Francia junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

Regionales04/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
La Francia

En el marco de una estrategia que integra políticas ambientales con acciones de inclusión social, el Gobierno de la Provincia de Córdoba inauguró el Vivero Municipal y la Planta de Compostaje en el Parque Ambiental Circular de la localidad de La Francia.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que conduce Victoria Flores, y el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, junto a la Municipalidad de La Francia.
Las ministras Flores y Montero fueron recibidas por el intendente Franco Castellina, con quien recorrieron las nuevas instalaciones y destacaron la importancia de esta apuesta que no solo mejora la gestión de residuos, sino que también abre oportunidades laborales y educativas para la comunidad.
La nueva Planta de Compostaje incorpora tecnología para el tratamiento a escala industrial de los residuos orgánicos de la localidad, y funcionará bajo un esquema abierto a la comunidad: los vecinos podrán registrarse y participar voluntariamente en el circuito de recolección.
El material obtenido será transformado en compost, cerrando un ciclo virtuoso que devuelve nutrientes a la tierra, reduce la disposición de residuos en basurales y aporta a la economía circular.
Para fortalecer este proceso, la cartera ambiental entregó un kit de compostaje que incluye herramientas y equipamiento para el inicio de la producción.
Por su parte, el Vivero Municipal se construyó con financiamiento del Programa de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Humano.
Este espacio permitirá cultivar plantines de especies autóctonas, destinados a la parquización, embellecimiento de los espacios públicos y, además, podrán comercializarse en ferias y eventos, generando ingresos directos para los trabajadores del taller.
Esta propuesta representa un paso significativo en la integración de personas con discapacidad al mundo laboral, al mismo tiempo que fortalece las políticas de restauración ecológica, economía circular y mejora de la calidad de toda la comunidad.
Al dejar inaugurado el Vivero Municipal, la ministra Montero precisó que el emprendimiento incorpora en el mundo del trabajo y de la producción a 18 personas con discapacidad. Con un aporte de 10 millones de pesos para su concreción, es uno de los 160 proyectos que acompañó en 2024 el Fondo Provincial de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad, que en este 2025 llevó su presupuesto a 3.000 millones.
«Acciones como éstas explican por sí mismas de qué se trata el Modelo Córdoba que encabeza el gobernador Martín Llaryora, y demuestran que sí se puede administrar un Estado de manera eficiente, productivo y con sentido humano, trabajando articuladamente dos ministerios con el gobierno local, las instituciones y estando cerca de la gente», concluyó.

Te puede interesar
Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Freyre castracion

Castraciones en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales16/10/2025

En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.

Lo más visto
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades