
Vehículos, material apícola y carbón fueron devorados por las llamas al incendiarse un galpón que era utilizado como deposito
Vehículos, material apícola y carbón fueron devorados por las llamas al incendiarse un galpón que era utilizado como deposito
Nuestra región cuenta con mar y rio para disfrutar de chapuzones, naturaleza viva para quienes buscan descubrir nuevos espacios y poblaciones con históricos monumentos y acontecimientos para conocer.
Vehículos 0km para Guardia Urbana local recibieron Altos de Chipión y Marull
Se trata de una obra que tuvo como objetivo impulsar el turismo de la región de Ansenuza. Se ubica en el camping municipal de la localidad.
Allanaron en La Paquita, Marull, San Francisco, Saturnino María Laspiur, Rio Primero, San Francisco, Frontera y Devoto donde también hubo un detenido por facturas apócrifas en la que estarían vinculados estudios contables.
Se realizó en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia para potenciar al turismo en el sector. Junto a los intendentes de Marull y La Para, la delegación supervisó las obras turísticas que están en marcha.
Dos hombres fueron detenidos por enfrentarse a golpes a la salida de un espectáculo bailable
Las inversiones totalizan los 300 millones de pesos. El financiamiento se destinará a la finalización de un Centro de Avistaje de Aves en La Para y un Centro de Información Turística, en Marull.
Conectará el Parque Nacional Ansenuza con reservas del noroeste cordobés. El ministro Manuel Calvo suscribió acuerdos con los intendentes de La Para y Marull.
Senderismo y avistaje de aves en Marull realizaron en la zona de la reserva natural provincial en cercanías del Parque Nacional Ansenuza
Para quienes tienen preferencia por caminar en la naturaleza existe la posibilidad de hacerlo por la costa de arena en Mar Chiquita con un recorrido total de unos 12 Km para hacerlo en unas 4 horas.
El mar y el río son parte del paisaje de nuestra región para disfrutar en verano para quienes buscan un espejo de agua para un chapuzón.
La planta industrial Morteros de Adecoagro será controlada por una empresa de stablecoin USDT al igual que el resto de los negocios de esta multinacional nacida en Argentina. El negocio profundiza la extranjerización de la lechería.
Comenzó a trabajar el «Centro de Estudios Históricos» de Brinkmann con el objetivo de llevar a cabo investigaciones sobre la historia local, en un trabajo integrado con el Archivo Histórico Municipal y el Museo Histórico Municipal.
La situación financiera de la empresa Verónica puso en alerta a los productores lecheros de la zona y genera preocupación en la comunidad de Suardi al ser una de las principales dadoras de trabajo en esa ciudad
La imposición del nombre «Jorge Coco Lerda» a la sala de los talleres culturales dentro del Centro Cultural «Daniel Martina» de San Guillermo concretaron mediante un acto
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados