
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




Se trata de una obra que tuvo como objetivo impulsar el turismo de la región de Ansenuza. Se ubica en el camping municipal de la localidad.
Regionales24/11/2024
Redacción Regionalisimo
Parte de la obra se llevó a cabo con fondos entregados por la Provincia, con una inversión de 100 millones de pesos. Ya se encuentra habilitado el nuevo Centro de Informes y Promoción Turística en Marull Se trata de una obra clave para fortalecer el turismo en la región de Ansenuza.Parte de la obra se ejecutó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con una inversión de 100 millones de pesos.Los recursos fueron entregados en mayo por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular con el propósito de promover la recreación ecológica en la región.La obra, cofinanciada tanto por la Nación, Provincia y la municipalidad, se llevó a cabo en el Camping “Laguna del Plata”.
En detalle, los trabajos implicaron las ejecuciones de un edificio nuevo con tres salones, además de la construcción de una renovada área de servicios que viene a mejorar las instalaciones existentes del predio, a la vez que una pasarela accesible que conecta la zona del camping con la vera de la laguna.
En particular, lo que se llevó a cabo con los fondos provinciales fue la ejecución de un sector de servicios colindante al edificio principal. Se trata de un espacio de 65 metros cuadrados de superficie cubierta, equipado con baños accesibles, una cocina, un depósito y un área administrativa.
Cabe destacar que este sector no sólo prestará servicio al Centro de Informes, sino también al comedor del camping, mejorando la experiencia y comodidad de los visitantes. El eje, de esta manera, está en brindar un mejor servicio tanto para los turistas como para los vecinos de la localidad.
Con respecto al edificio principal, que cuenta con 165 metros cuadrados de superficie cubierta, posee tres espacios principales: una sala de recepción, donde los turistas serán bienvenidos, y dos salas de información turística, dedicadas a promover la oferta de Marull y sus alrededores.
Sobre el Centro habilitado, el intendente de Marull y presidente del Ente Ansenuza, Gabriel Faletto, valoró: «Estamos muy contentos de dar el puntapié inicial en el desarrollo turístico de nuestra localidad y de la región de Ansenuza».
«Se empiezan a consolidar los proyectos y los anhelos con obras de calidad, que van a recibir a turistas y van a poder mostrar a la región de Ansenuza de la mejor manera».
Los recursos provinciales provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

