
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
Se trata de una obra que tuvo como objetivo impulsar el turismo de la región de Ansenuza. Se ubica en el camping municipal de la localidad.
Regionales24/11/2024Parte de la obra se llevó a cabo con fondos entregados por la Provincia, con una inversión de 100 millones de pesos. Ya se encuentra habilitado el nuevo Centro de Informes y Promoción Turística en Marull Se trata de una obra clave para fortalecer el turismo en la región de Ansenuza.Parte de la obra se ejecutó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con una inversión de 100 millones de pesos.Los recursos fueron entregados en mayo por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular con el propósito de promover la recreación ecológica en la región.La obra, cofinanciada tanto por la Nación, Provincia y la municipalidad, se llevó a cabo en el Camping “Laguna del Plata”.
En detalle, los trabajos implicaron las ejecuciones de un edificio nuevo con tres salones, además de la construcción de una renovada área de servicios que viene a mejorar las instalaciones existentes del predio, a la vez que una pasarela accesible que conecta la zona del camping con la vera de la laguna.
En particular, lo que se llevó a cabo con los fondos provinciales fue la ejecución de un sector de servicios colindante al edificio principal. Se trata de un espacio de 65 metros cuadrados de superficie cubierta, equipado con baños accesibles, una cocina, un depósito y un área administrativa.
Cabe destacar que este sector no sólo prestará servicio al Centro de Informes, sino también al comedor del camping, mejorando la experiencia y comodidad de los visitantes. El eje, de esta manera, está en brindar un mejor servicio tanto para los turistas como para los vecinos de la localidad.
Con respecto al edificio principal, que cuenta con 165 metros cuadrados de superficie cubierta, posee tres espacios principales: una sala de recepción, donde los turistas serán bienvenidos, y dos salas de información turística, dedicadas a promover la oferta de Marull y sus alrededores.
Sobre el Centro habilitado, el intendente de Marull y presidente del Ente Ansenuza, Gabriel Faletto, valoró: «Estamos muy contentos de dar el puntapié inicial en el desarrollo turístico de nuestra localidad y de la región de Ansenuza».
«Se empiezan a consolidar los proyectos y los anhelos con obras de calidad, que van a recibir a turistas y van a poder mostrar a la región de Ansenuza de la mejor manera».
Los recursos provinciales provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde fueron presentadas las guardias, de Colonia Vignaud, La Paquita y Seeber entre otras. Morteros adhirió al programa ojos en alerta
Germán Baldo abrió las Sesiones Ordinarias 2025 con un balance de gestión y nuevas proyecciones para Freyre ante los representantes del pueblo.
Tiene su inicio en el Polo Educativo impulsado por Daniel Martina, desarticulado por la gestión de Romina López
Con el propósito de concretar obras de mantenimiento y restauración a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús concretaron gestiones en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura. La preparan para la peregrinación que se realiza el 17 y 18 de mayo.
Convocan a todas aquellas personas interesadas en integrar el Centro de Estudios Histórico Municipal de Brinkmann
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El robo fue perpetrado en Tacural. Él o los delincuentes robaron también un televisor, cuchillos, dos motosierras y también una chiva y una cordera, animales que estaban preñadas y que son de reproducción.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
Edición miércoles 26 de marzo de 2025