
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Para quienes tienen preferencia por caminar en la naturaleza existe la posibilidad de hacerlo por la costa de arena en Mar Chiquita con un recorrido total de unos 12 Km para hacerlo en unas 4 horas.
Sociedad02/02/2024
Redacción Regionalisimo
El recorrido comienza en la Playa Grande, un gran banco de arena a orillas del Mar de Ansenuza ubicado a 15 km. de la localidad de Marull. La caminata se emprende bordeando la costa por unos 6 km con una vista privilegiada de una gran variedad de aves acuáticas, ideales para fotografiar y llevar un recuerdo inolvidable.
Algo sorprendente es la huella permanente en las orillas de las sucesivas inundaciones y cambios de altura que tuvo la laguna con el paso del tiempo. Muestra de ello, son los restos del bosque que quedaron bajo el agua y hoy vuelven a visualizarse revelando un paisaje único. El punto de destino donde finaliza la caminata es la desembocadura del Río Xanaes, conocido popularmente como el río de Marull lugar ideal para avistar grandes bandadas de flamencos que eligen este reducto natural exclusivo, que merece de nuestra protección.
Sin duda los protagonistas de este asombroso sendero son los flamencos, que aunque puedan parecer todos iguales, se diferencian entre 3 especies: El Flamenco Austral, la Parina Grande y la Parina Chica. Además, podemos observar otra especie que no pasa desapercibida, solitaria y con su gran pico: La Espátula Como regalo final de esta caminata nos recibe la puesta de sol sobre un grupo de palmeras en el filo de la laguna, perfecta postal para las últimas fotos de este recorrido.
Cansados, sonrientes y satisfechos, sensibilizados por la enorme belleza natural del entorno, emprendemos la vuelta a casa, maravillados por un paisaje sorprendente

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

