Sendero del mar al río en nuestra región

Para quienes tienen preferencia por caminar en la naturaleza existe la posibilidad de hacerlo por la costa de arena en Mar Chiquita con un recorrido total de unos 12 Km para hacerlo en unas 4 horas.

Sociedad02/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Playa Grande caminata

CroquisEl recorrido comienza en la Playa Grande, un gran banco de arena a orillas del Mar de Ansenuza ubicado a 15 km. de la localidad de Marull. La caminata se emprende bordeando la costa por unos 6 km con una vista privilegiada de una gran variedad de aves acuáticas, ideales para fotografiar y llevar un recuerdo inolvidable.

Algo sorprendente es la huella permanente en las orillas de las sucesivas inundaciones y cambios de altura que tuvo la laguna con el paso del tiempo. Muestra de ello, son los restos del bosque que quedaron bajo el agua y hoy vuelven a visualizarse revelando un paisaje único. El punto de destino  donde finaliza la caminata es la desembocadura del Río Xanaes, conocido popularmente como el río de Marull lugar ideal para avistar grandes bandadas de flamencos que eligen este reducto natural exclusivo, que merece de nuestra protección.
Sin duda los protagonistas de este asombroso sendero son los flamencos, que aunque puedan parecer todos iguales, se diferencian entre 3 especies: El Flamenco Austral, la Parina Grande y la Parina Chica. Además, podemos observar otra especie que no pasa desapercibida, solitaria y con su gran pico: La Espátula Como regalo final de esta caminata nos recibe la puesta de sol sobre un grupo de palmeras en el filo de la laguna, perfecta postal para las últimas fotos de este recorrido.
Cansados, sonrientes y satisfechos, sensibilizados por la enorme belleza natural del entorno, emprendemos la vuelta a casa, maravillados por un paisaje sorprendente

Te puede interesar
Lo más visto
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades