La Para y Marull recibieron fondos para promover la recreación ecológica en la región

Las inversiones totalizan los 300 millones de pesos. El financiamiento se destinará a la finalización de un Centro de Avistaje de Aves en La Para y un Centro de Información Turística, en Marull.

Provinciales13/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Avistaje e informacion

Se realizan en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia.
Con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible en la región de Ansenuza, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó fondos a las localidades de La Para y Marull, que se destinarán a la construcción y mejora de infraestructura de un Centro de Avistaje de Aves y un Centro de Información Turística.
Para la localidad del departamento de Río Primero, se entregaron 200 millones de pesos. Por otro lado, para el pueblo del departamento de San Justo, la inversión es de 100 millones.
Estas acciones se dan en el marco del proyecto que impulsa la cartera ambiental para avanzar en la creación del Corredor Recreativo Natural, que unirá las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia de Córdoba.
La iniciativa propone potenciar el desarrollo del turismo natural, a través de visitas que conecten la región de Ansenuza con las reservas Cerro Colorado, Salinas Grandes, Orco Quebracho de la Cuenca Media del Quilpo, el refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, el Parque Natural y Reserva Forestal Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra – Pinas.
La ministra Victoria Flores destacó que la creación del Corredor Recreativo Natural “responde a un pedido realizado por el gobernador Martín Llaryora para potenciar el turismo natural y sumar un nuevo atractivo en la provincia».
Además, agregó: “En paralelo, estamos trabajando en la puesta en valor de todas las Áreas Naturales Protegidas, articulando acciones junto a los gobiernos locales, el sector académico y el equipo de guardaparques”, agregó.

Detallesde las obras

En la localidad de La Para, las obras incluirán la construcción del edificio principal, un nuevo ingreso, batería de baños y dos kilómetros de senderos. A su vez, el intendente manifestó, a través de una Carta de Intención, la concesión de un terreno que se utilizará para la edificación de un destacamento de guardaparques.
En el caso de la localidad de Marull, a través de la firma de un convenio con el intendente Juan Gabriel Faletto, los trabajos se destinarán a la finalización de un Centro de Información Turística.
Cabe destacar que los fondos entregados provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), que gestiona el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La ministra estuvo acompañada por el los legisladores Gustavo Tevez y Juan José Blangino, el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, el subsecretario de Áreas Protegidas de la Provincia, Martín Guzmán; el subsecretario de biodiversidad, Miguel Magnasco, e intendentes e intendentas de la zona de Ansenuza.

Te puede interesar
Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La Perla

Expectativas tras el hallazgo de restos humanos en Córdoba

Redacción Regionalisimo
Provinciales30/09/2025

Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Lo más visto
san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

coopmorteros

Innovación y sustentabilidad

Redacción Regionalisimo
Locales12/10/2025

CoopMorteros presenta el Workshop 3, un evento de capacitación técnica y educativa único en la región, que reunirá a más de 300 participantes entre profesionales, técnicos y estudiantes de escuelas secundarias, en un solo lugar, gracias a nuestro aliado estratégico de sede el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades