Avanza el corredor ambiental y turístico

Conectará el Parque Nacional Ansenuza con reservas del noroeste cordobés. El ministro Manuel Calvo suscribió acuerdos con los intendentes de La Para y Marull.

Provinciales16/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2024-04-15-at-12.13.50

En ambas localidades se construyen un centro de avistaje de aves y otro de información turística, respectivamente.
Se trata de una iniciativa del gobernador Martín Llaryora, quien había anunciado la creación de un circuito que conectará varias reservas ambientales.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recibió en el Centro Cívico a los intendentes de La Para, José Víctor Piana, y de Marull, Gabriel Faletto, y firmó convenios para la creación de un corredor ambiental y de turismo ecológico que incluya a reservas naturales protegidas del noreste, norte y noroeste provincial.

Las acciones surgen de un pedido realizado por el gobernador Martín Llaryora, en paralelo a los trabajos de puesta a punto del Parque Nacional Ansenuza.

Así, con el gran corredor ambiental del norte, la provincia sumará un nuevo atractivo.

En esa región, en la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Petri y Laguna Mar Chiquita, existen obras ya en marcha pero que precisaban de recursos para llegar a su conclusión.

En concreto, los convenios firmados posibilitarán llevar a término la primera etapa de un centro de avistaje de aves de características internacionales, situado en la localidad de La Para. Por su parte, en Marull, permitirán la construcción de un Centro de Información Turística.

El proyecto tendrá por objeto potenciar el desarrollo de un turismo natural, a través de visitas que unirán la región de Ansenuza con las reservas Cerro Colorado, Salinas Grandes, Orco Quebracho de la Cuenca Media del Quilpo, el refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, el Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní y el parque nacional Traslasierra – Pinas.

De la firma de convenios participó también el subsecretario de Áreas Protegidas de la Provincia, Martín Guzmán.

Te puede interesar
Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades