
Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir
Conectará el Parque Nacional Ansenuza con reservas del noroeste cordobés. El ministro Manuel Calvo suscribió acuerdos con los intendentes de La Para y Marull.
Provinciales16/04/2024En ambas localidades se construyen un centro de avistaje de aves y otro de información turística, respectivamente.
Se trata de una iniciativa del gobernador Martín Llaryora, quien había anunciado la creación de un circuito que conectará varias reservas ambientales.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recibió en el Centro Cívico a los intendentes de La Para, José Víctor Piana, y de Marull, Gabriel Faletto, y firmó convenios para la creación de un corredor ambiental y de turismo ecológico que incluya a reservas naturales protegidas del noreste, norte y noroeste provincial.
Las acciones surgen de un pedido realizado por el gobernador Martín Llaryora, en paralelo a los trabajos de puesta a punto del Parque Nacional Ansenuza.
Así, con el gran corredor ambiental del norte, la provincia sumará un nuevo atractivo.
En esa región, en la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Petri y Laguna Mar Chiquita, existen obras ya en marcha pero que precisaban de recursos para llegar a su conclusión.
En concreto, los convenios firmados posibilitarán llevar a término la primera etapa de un centro de avistaje de aves de características internacionales, situado en la localidad de La Para. Por su parte, en Marull, permitirán la construcción de un Centro de Información Turística.
El proyecto tendrá por objeto potenciar el desarrollo de un turismo natural, a través de visitas que unirán la región de Ansenuza con las reservas Cerro Colorado, Salinas Grandes, Orco Quebracho de la Cuenca Media del Quilpo, el refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, el Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní y el parque nacional Traslasierra – Pinas.
De la firma de convenios participó también el subsecretario de Áreas Protegidas de la Provincia, Martín Guzmán.
Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir
Durante la última dictadura militar funcionó como un centro clandestino de detención y en los años ‘90 como escuela primaria y secundaria. Por este lugar estuvieron cautivas cerca de 4000 personas, de las cuales alrededor de 110 permanecen desaparecidas, y más de 600 sobrevivieron.
El gobernador Martín Llaryora anunció la ampliación presupuestaria. En 2024, el presupuesto fue de $1.325 millones los que dispuso la Provincia para acompañar a 165 proyectos de instituciones y gobiernos locales.
Desde las cero horas de hoy aumentan nuevamente los pasajes en colectivo un 3,5 %. Viajar de Morteros a Córdoba y regresar costará $71.000
Carlos Vaudagna reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió extorsiones y desmanejos en el organismo recaudador para beneficiar a empresarios de Santa Fe, como el expresidente de Vicentin Omar Scarel y el directivo del diario El Litoral Carlos Nahuel Caputto.
Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.
Secuestraron una camioneta que podría haber sido utilizada en un supuesto intento de secuestro de dos niñas mellizas en Rafaela
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada
Se realizó en la Casa Córdoba de San Francisco. Esta reunión marcó la primera convocatoria con las nuevas autoridades encabezadas por el Intendente de Marull, Gabriel Falletto.
Edición miércoles 2 de abril de 2025