“La semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos no podrá ser segada definitivamente” dijo desde el Palacio de la Moneda en su último mensaje a su pueblo el presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó dos documentos anteriormente ultrasecretos que arrojan luz sobre la información que recibió el presidente Richard Nixon mientras se desarrollaba el golpe de Estado de 1973 en Chile .
El juez del TSF, Antônio Dias Toffoli, afirmó que la prisión contra el ahora mandatario fue uno de los mayores errores judiciales en la historia del país.
En las consultas populares por el Yasuní y el Chocó Andino, el pueblo ecuatoriano votó a favor de proteger la biodiversidad y a las comunidades indígenas amazónicas frente a las actividades extractivas. El análisis de Alberto Acosta, economista y activista político y ambiental.
Mundo
03 de septiembre de 2023
Entrevista: Diego Leonoff
Idalia pasó de tormenta tropical a huracán a primera hora del martes, un día después de pasar al oeste de Cuba, donde dañó viviendas e inundó pueblos. Una residente en Orlando, Florida, en diálogo con Conclusión, comentó que las personas se aprovisionan ante la llegada del fenómeno
Organizaciones sociales de defensa de derechos humanos informaron al Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de las desapariciones forzadas de corta duración cometidas en El Salvador en el contexto del régimen de excepción, como un aporte para una declaración conjunta que emitirá en los próximos meses ese organismo internacional.
Mundo
09 de agosto de 2023
Lissette Lemus
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que Venezuela ya hizo la propuesta para solicitar el ingreso al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), y espera que dicho pedido sea considerado por las autoridades de este bloque de integración mundial.
Según Luis Castiglioni, titular de la cartera de Industria y Comercio, servirá para combatir el contrabando entre ambos países.
Prórroga para observaciones a la solicitud de opinión consultiva sobre “emergencia climática y Derechos Humanos”
En un movimiento estratégico del Kremlin, dos empresas estatales, una rusa y otra boliviana, firmaron un convenio para construir un complejo industrial en una de las principales reservas de este mineral.
Representantes de Cuba y China firmaron un acuerdo para investigar, producir y desarrollar una inmunoterapia innovadora contra diferentes tipos de cánceres, informaron fuentes diplomáticas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha notificado el día de hoy al Estado de Nicaragua la Resolución de Medidas Provisionales adoptada en favor de Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa, en la que ordenó su liberación inmediata.