
Revolución ambiental: Emiratos Árabes logró hacer llover en el desierto con paneles solares
Una investigación financiada por Emiratos Árabes Unidos demostró que es posible generar lluvias en zonas áridas mediante granjas solares
La Corte IDH y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) invitan a las personas interesadas a inscribirse en la 2° edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”.
Mundo05/02/2025Este curso se coorganiza en el marco de un convenio suscrito en el 2023 entre ambas instituciones con el objetivo de “impulsar acciones coordinadas, facilitar e incentivar la colaboración mutua para promover el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas de los países del Mercosur”.
El Curso Internacional tiene por objetivo capacitar a actores clave de las Américas en las diversas formas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana en sus sentencias y en su cumplimiento mediante el diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos por parte de los Estados.
Asimismo, el curso pretende facilitar el intercambio de experiencias comparadas entre agentes y funcionarios/as de distintos Estados en torno a buenas prácticas, desafíos y resolución de problemas que se presentan en la implementación de las reparaciones. Además, busca fomentar la comprensión de las políticas públicas con enfoque de derechos humanos como herramientas para el cumplimiento de las sentencias, todo esto en el marco de un espacio de discusión y reflexión.
En ese sentido, este curso está dirigido a:
Agentes estatales o personas que trabajan en la representación legal de los Estados Parte en los procesos contenciosos y/o de supervisión de cumplimiento de sentencia ante la Corte IDH.
Funcionarias y funcionarios estatales que tengan a cargo la implementación o ejecución de medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH.
Funcionarias y funcionarios estatales responsables del diseño, dirección, ejecución y evaluación de políticas públicas para el cumplimiento de las sentencias.
Funcionarias y funcionarios de instituciones nacionales de derechos humanos de los Estados Parte que tengan incidencia, a nivel interno, en el cumplimiento de reparaciones ordenadas por la Corte IDH.
Representantes de víctimas en procesos ante el Sistema Interamericano.
Defensoras y defensores interamericanos.
Personas de la sociedad civil y de la academia
El curso combinará la formación teórica y práctica y facilitará el intercambio de experiencias comparadas entre las personas participantes en los distintos contenidos del curso. Tendrá una duración de 9 semanas y se desarrollará con una modalidad mixta, pues el curso se compone de una mayoría de conferencias virtuales sincrónicas y otras que serán impartidas durante la semana presencial de cierre que se llevará a cabo en la Ciudad de Asunción, Paraguay, con el apoyo del Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República del Paraguay. Durante la semana presencial, las personas participantes presentarán sus trabajos finales, además de asistir a conferencias y clases impartidas por especialistas en los temas desarrollados a lo largo del curso. Ambas fases, virtual y presencial, son obligatorias. Si bien el curso no tiene costo para las personas seleccionadas, cada participante debe estar en capacidad de asumir los costos de traslado, alojamiento y manutención para la semana presencial obligatoria en Paraguay.
Para este curso la Corte IDH y el IPPDH han constituido un equipo docente conformado por profesionales de la Unidad de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias de la Secretaría de la Corte IDH, expertos con vasta experiencia en el Sistema Interamericano y/o en la Corte IDH, así como en el diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos del IPPDH.
Las postulaciones serán recibidas hasta el 16 de febrero de 2025. Luego de ello, se seleccionará un máximo de 80 personas, conforme a los criterios mencionados en la propuesta pedagógica. La publicación de las personas seleccionadas se efectuará el 28 de febrero de 2025. La fase virtual del curso se desarrollará entre el 12 de marzo y el 23 de abril de 2025 y la semana presencial obligatoria se realizará del 5 al 9 de mayo de 2025 en Asunción, Paraguay.
Una investigación financiada por Emiratos Árabes Unidos demostró que es posible generar lluvias en zonas áridas mediante granjas solares
El incidente fue en Sri Lanka, donde la isla se quedó sin electricidad por seis horas luego de que el animal cayera sobre un transformador eléctrico
Mark Lamley dijo que el CEO de Meta cayó en "masculinidad tóxica y locura neonazi" y que es un imitador de Elon Musk
El presidente Nicolás Maduro activó hoy la segunda transformación (2T) del Plan de Gobierno para el periodo 2025-2030, que busca convertir a Venezuela en una gran potencia.
Las autoridades brasileñas repudiaron el maltrato a los expatriados y lo calificaron como "falta de respeto a los derechos fundamentales" de los ciudadanos.
El TSE fija las elecciones nacionales para el 17 de agosto; «es la fecha inamovible» La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que las elecciones nacionales se realizarán el 17 de agosto de 2025, modificando la fecha previamente prevista del 10 de agosto.
Un empresario sancristobalense perdió la vida en Chile cuando se encontraba realizando una travesía en moto. Se abría descompensado por la altura perdiendo el control de la moto
Falleció quien fuera conductor de un programa deportivo mecánico durante varios años al sufrir graves lesiones al impactar la moto que conducía con una valla de contención de una obra en la vía pública en Brinkmann.
La apertura de la delegación de la Unidad de Desarrollo Regional (Uder) en Morteros concretó la provincia con un acto realizado frente al local donde funcionará en el Hospital Municipal «Dr. José Sauret»
Milagrosamente un joven de 19 años que atraviesa una depresión como consecuencia de adicciones a las drogas cayó desde un tercer piso de un edificio que se encuentra en Bv. 25 de Mayo 525
Robaron una camioneta en San Guillermo la que fue encontrada en Morteros por el propietario que la observó circulando por la ruta 1 en la circunvalación. La policía informó que la encontraron ellos cuando realizaban un patrullaje. Le robaron alrededor de $ 200 mil en efectivo.