
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
La Corte IDH y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) invitan a las personas interesadas a inscribirse en la 2° edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”.
Mundo05/02/2025Este curso se coorganiza en el marco de un convenio suscrito en el 2023 entre ambas instituciones con el objetivo de “impulsar acciones coordinadas, facilitar e incentivar la colaboración mutua para promover el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas de los países del Mercosur”.
El Curso Internacional tiene por objetivo capacitar a actores clave de las Américas en las diversas formas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana en sus sentencias y en su cumplimiento mediante el diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos por parte de los Estados.
Asimismo, el curso pretende facilitar el intercambio de experiencias comparadas entre agentes y funcionarios/as de distintos Estados en torno a buenas prácticas, desafíos y resolución de problemas que se presentan en la implementación de las reparaciones. Además, busca fomentar la comprensión de las políticas públicas con enfoque de derechos humanos como herramientas para el cumplimiento de las sentencias, todo esto en el marco de un espacio de discusión y reflexión.
En ese sentido, este curso está dirigido a:
Agentes estatales o personas que trabajan en la representación legal de los Estados Parte en los procesos contenciosos y/o de supervisión de cumplimiento de sentencia ante la Corte IDH.
Funcionarias y funcionarios estatales que tengan a cargo la implementación o ejecución de medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH.
Funcionarias y funcionarios estatales responsables del diseño, dirección, ejecución y evaluación de políticas públicas para el cumplimiento de las sentencias.
Funcionarias y funcionarios de instituciones nacionales de derechos humanos de los Estados Parte que tengan incidencia, a nivel interno, en el cumplimiento de reparaciones ordenadas por la Corte IDH.
Representantes de víctimas en procesos ante el Sistema Interamericano.
Defensoras y defensores interamericanos.
Personas de la sociedad civil y de la academia
El curso combinará la formación teórica y práctica y facilitará el intercambio de experiencias comparadas entre las personas participantes en los distintos contenidos del curso. Tendrá una duración de 9 semanas y se desarrollará con una modalidad mixta, pues el curso se compone de una mayoría de conferencias virtuales sincrónicas y otras que serán impartidas durante la semana presencial de cierre que se llevará a cabo en la Ciudad de Asunción, Paraguay, con el apoyo del Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República del Paraguay. Durante la semana presencial, las personas participantes presentarán sus trabajos finales, además de asistir a conferencias y clases impartidas por especialistas en los temas desarrollados a lo largo del curso. Ambas fases, virtual y presencial, son obligatorias. Si bien el curso no tiene costo para las personas seleccionadas, cada participante debe estar en capacidad de asumir los costos de traslado, alojamiento y manutención para la semana presencial obligatoria en Paraguay.
Para este curso la Corte IDH y el IPPDH han constituido un equipo docente conformado por profesionales de la Unidad de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias de la Secretaría de la Corte IDH, expertos con vasta experiencia en el Sistema Interamericano y/o en la Corte IDH, así como en el diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos del IPPDH.
Las postulaciones serán recibidas hasta el 16 de febrero de 2025. Luego de ello, se seleccionará un máximo de 80 personas, conforme a los criterios mencionados en la propuesta pedagógica. La publicación de las personas seleccionadas se efectuará el 28 de febrero de 2025. La fase virtual del curso se desarrollará entre el 12 de marzo y el 23 de abril de 2025 y la semana presencial obligatoria se realizará del 5 al 9 de mayo de 2025 en Asunción, Paraguay.
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos