
La esposa y al hijo de Nahuel Gallo, el gendarme argentino, sin recursos y sin documentos, lograron huir gracias a una operación llevada a cabo por el Ministerio de Seguridad.
«Nuestra cercanía con el pueblo es la mejor defensa ante cualquier intromisión extranjera», declaró la mandataria mexicana.
Mundo27/05/2025La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y descartó cualquier posibilidad de injerencia extranjera, especialmente por parte de agencias estadounidenses. En un mensaje contundente, Sheinbaum subrayó que la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional regulan de forma precisa la operación de agentes foráneos en territorio mexicano.
“La fuerza del Gobierno radica en la legitimidad que le otorga el pueblo, y eso nos blinda frente a cualquier intento de intervención”, afirmó la mandataria, al tiempo que explicó que la legislación actual prohíbe operaciones unilaterales de agencias extranjeras, como ocurrió en sexenios anteriores.
Sheinbaum recordó que durante los gobiernos de Felipe Calderón y Ernesto Zedillo hubo episodios de fuerte dependencia de Estados Unidos. “En el calderonismo se dieron casos como el operativo ‘Rápido y Furioso’, donde agentes estadounidenses operaban en México sin regulación”, señaló, y agregó que “hoy eso está completamente regulado y supervisado por un comité intersecretarial que exige reportes mensuales obligatorios”.
Enfatizó que esa regulación fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y posteriormente elevada a rango constitucional. “Ahora, cualquier agente extranjero debe solicitar permiso a la Secretaría de Relaciones Exteriores y sujetarse a nuestras leyes. Y eso se cumple.”
Sheinbaum también hizo referencia al golpe de Estado contra Francisco I. Madero en 1913, recordando que fue facilitado por la injerencia del embajador estadounidense Henry Lane Wilson. Dijo que Madero, a pesar de ser un “apóstol de la democracia”, perdió apoyo popular por no atender las demandas sociales que motivaron la Revolución, lo que dejó su gobierno expuesto a presiones externas.
“No vamos a cometer ese error. Nuestra cercanía con el pueblo es la mejor defensa ante cualquier intromisión extranjera. No traicionamos ni vamos a traicionar al pueblo de México, y eso nos da una fuerza inmensa”, sentenció.
Sheinbaum cerró su intervención reiterando su propuesta de una relación cordial, de respeto y en igualdad con Estados Unidos, al tiempo que advirtió que “México no permitirá una relación de subordinación como en el pasado”.
La esposa y al hijo de Nahuel Gallo, el gendarme argentino, sin recursos y sin documentos, lograron huir gracias a una operación llevada a cabo por el Ministerio de Seguridad.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.
El ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Morteros, Gustavo Bazán fue condenado por la Cámara del Crimen de San Francisco por la muerte de un niño que cayó a un canal de desagües pluviales que se encontraba sin la tapa.
Ante la falta de un plan de pago por los salarios adeudados del mes de abril los 700 trabajadores volvieron a retomar la retención de tareas que habían suspendido para facilitar las negociaciones con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Según el mapa de precipitaciones de la Secretaría de Recursos Hídricos, una angosta franja de oeste a este concentró la mayor parte de las lluvias, dejando áreas cercanas a Vera con registros mínimos.
Edición miércoles 28 de mayo de 2025